
La emrpesa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
El jefe de la Delegación de Servicios Públicos del Noroeste de Chubut, Mauro Palma, confirmó que el restablecimiento de la energía en Epuyén llevará más de 10 días. El daño en las infraestructuras eléctricas es crítico y las reparaciones se extenderán entre 10 y 12 días.
El incendio no solo dañó el sistema eléctrico, sino que también complicó el suministro en localidades cercanas como Cholila y La Rinconada. “La Rinconada es la zona más afectada”, afirmó Palma. Equipos de trabajo operan desde las primeras horas del día para mitigar el impacto.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de recursos humanos, materiales y vehiculares dificulta las tareas de reparación. Aunque se han activado mecanismos para agilizar la llegada de estos recursos, la burocracia representa un obstáculo adicional en la gestión de la emergencia.
Palma destacó la colaboración entre instituciones y autoridades para enfrentar la crisis. “Estamos trabajando desde las 6 de la mañana hasta última hora del día”, señaló. A pesar de los esfuerzos, las condiciones del terreno y la magnitud del daño complican las tareas.
OTRAS NOTICIAS:
Algunos sectores lograron recuperar parcialmente el suministro energético. Sin embargo, el restablecimiento total sigue siendo un desafío que requiere tiempo y coordinación. Palma pidió paciencia a los vecinos mientras avanzan las reparaciones.
El incendio en Epuyén deja en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura energética en la región. La falta de mantenimiento y la limitada disponibilidad de recursos agravan la situación en estas emergencias.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades buscan soluciones inmediatas para minimizar el impacto en los residentes afectados. Sin embargo, la recuperación total dependerá de la llegada de materiales esenciales para reparar los daños.
Desde Servicios Públicos se solicita a los vecinos extremar medidas de ahorro energético en las zonas donde el servicio fue parcialmente restablecido. El objetivo es evitar sobrecargas que puedan generar nuevos cortes.
OTRAS NOTICIAS:
La emergencia también afecta otros servicios básicos como el agua potable, que depende de bombas eléctricas para su distribución. La falta de energía complica aún más las condiciones de vida en las localidades afectadas.
Además de la respuesta técnica, las comunidades locales organizan redes de apoyo para asistir a los damnificados. El trabajo conjunto entre vecinos y autoridades es clave para superar esta situación.
El panorama en Epuyén y zonas aledañas resalta la necesidad de inversiones en infraestructura resiliente. La prevención y el mantenimiento deben ser prioridades para evitar crisis similares en el futuro.
La emrpesa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
Continúan las acciones para fomentar el cuidado responsable de perros y gatos, ofreciendo vacunación antirrábica y tratamientos antiparasitarios sin costo.
La Subsecretaría de Cultura municipal abrió la inscripción para que artistas locales puedan presentarse en el escenario del Teatro del Muelle.
El intendente Darío James anunció ajustes en los haberes de los trabajadores municipales, con aumentos que se aplicarán en marzo y abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con tormentas fuertes en la costa, neblina en el sur y condiciones más estables en la cordillera.
La cantante patagónica se prepara para su presentación en Buenos Aires. Compartió con #LA17 su historia, su amor por la música y su fuerte vínculo con la identidad regional.
El teatro festeja su aniversario con una Varieté especial y reafirma su rol como espacio de encuentro. Paula Goyti habló con #LA17 y destacó la importancia del arte colectivo y el trabajo en equipo.
El intendente Damián Biss se reunió con la comisión organizadora para coordinar los detalles del evento deportivo, que se realizará en noviembre.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.