

LOS ALIMENTOS SUBIERON UN 2,6% DURANTE ENERO
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Actualidad17/01/2025

La medición comparativa "punta a punta" también reflejó un aumento del 2,6%. Este índice analiza los precios de la última semana de enero frente a los de diciembre. El promedio mensual de aumento fue del 1,7%.
El índice mostró comportamientos similares a semanas anteriores. Siete de cada diez productos relevados mantuvieron su precio. Sin embargo, la inflación mensual mostró signos de aceleración.
OTRAS NOTICIAS:
El informe detalla que los aumentos encarecen aún más los productos locales. Esto ocurre a pesar de la decisión del Gobierno de reducir la tasa de devaluación al 1%. Las políticas económicas impactan directamente en el bolsillo de los consumidores.
El relevamiento incluyó 8.000 productos de cinco supermercados. Los datos fueron recolectados mediante web scraping los días miércoles. Se utilizó la estructura del Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires.
OTRAS NOTICIAS:
Los productos de mayor consumo no fueron ajenos a las subas. Las bebidas y alimentos esenciales presentaron incrementos significativos. Este panorama genera incertidumbre sobre los precios futuros.
Los analistas destacan que la inflación alimentaria es un indicador clave. Este aumento afecta directamente a las familias con ingresos bajos. Los ajustes de precios generan una preocupación constante en el mercado interno.
OTRAS NOTICIAS:
El informe de la consultora LCG marca tendencias alarmantes para el mes. Los cortes semanales muestran un comportamiento similar al de diciembre. Las autoridades deberán monitorear esta situación para evitar mayor impacto.







