


Walter Kobac, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn, analizó el presente y futuro del sector inmobiliario. Señaló que los alquileres temporarios dejaron de ser rentables para muchos propietarios. “La temporada de turismo fue muy floja”, lamentó.
Los propietarios priorizan calidad para competir en el mercado. “Los comentarios en portales como Booking o Tripadvisor son clave”, explicó Kobac. La exigencia de los turistas impulsa mejoras en los alojamientos.
Muchos dueños prefieren el alquiler tradicional al temporario. “Es más rentable y menos complejo”, destacó. La menor carga administrativa y la estabilidad son factores determinantes.
OTRAS NOTICIAS:
El alquiler temporario requiere más esfuerzo, según Kobac. “Recibir huéspedes, limpiar y controlar genera mucho trabajo”, señaló. Esta modalidad no es atractiva para todos los propietarios.
La derogación de la ley de alquileres impactó positivamente en el mercado. El empresario afirmó que “muchos propietarios volvieron al mercado”. Esto ayudó a equilibrar oferta y demanda.
El mercado inmobiliario de Madryn está en constante crecimiento. La ciudad tiene una demanda sostenida de viviendas. Los créditos hipotecarios impulsaron la compra de propiedades.
OTRAS NOTICIAS:
El interés de los jóvenes por la vivienda propia sorprende. “La cuota hipotecaria es similar al alquiler”, explicó. Esto hace que los millennials opten por adquirir propiedades.
El ladrillo vuelve a ser una inversión atractiva. “Las propiedades usadas son competitivas frente a la inflación”, señaló. Comprar ahora puede ser un negocio rentable a futuro.
El metro cuadrado en Madryn ronda los 1700 dólares. Los precios varían según ubicación y calidad. Kobac enfatizó que el terreno tiene un peso significativo en el valor total.
OTRAS NOTICIAS:
La Cámara Inmobiliaria busca unificar criterios y mejorar el sector. Kobac invitó a nuevas inmobiliarias a sumarse. “Trabajar de forma homogénea beneficia al cliente”, concluyó.
Construir una sede propia es un objetivo pendiente. La cámara ya tiene terreno y proyecto, pero los costos dificultan avanzar. Kobac destacó al Colegio de Corredores como ejemplo de organización.
Invertir con profesionales es fundamental, según Kobac. Advirtió sobre los riesgos de operar con personas sin experiencia. La ética y la transparencia son valores clave en el sector.
OTRAS NOTICIAS:
Madryn sigue siendo una ciudad con oportunidades para inversores. Propiedades usadas, créditos y alquileres bien gestionados son opciones atractivas. Kobac confía en un futuro prometedor para el mercado.
El cambio en las preferencias de los jóvenes es notorio. Antes priorizaban viajes, ahora buscan ahorrar para su vivienda. Esto representa un cambio generacional en los hábitos de consumo.
La Cámara Inmobiliaria apuesta por consolidar el mercado local. Kobac destacó la importancia de profesionalizar el sector. “Madryn tiene un potencial inmenso que debemos aprovechar”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Los créditos hipotecarios son una herramienta clave para el crecimiento. “Muchos jóvenes ven una posibilidad concreta en ellos”, concluyó. La vivienda propia vuelve a ser un objetivo alcanzable.







