


El presidente Javier Milei destacó este sábado, durante una gala en Washington, la magnitud de las reformas que lleva adelante en Argentina, calificando su gestión como una "tarea titánica". En su discurso, pronunciado al recibir el premio Titán de la Reforma Económica, el mandatario subrayó los logros de su primer año de gobierno y criticó con dureza a los "intereses corporativos" que, según él, frenaron el progreso del país durante décadas.
Acompañado por Karina Milei, Gerardo Werthein y Luis Caputo, el presidente participó en el evento realizado en el hotel Omni, donde señaló que las reformas en curso buscan romper con un pasado dominado por el "socialismo empobrecedor".
OTRAS NOTICIAS:
"Estamos enfrentando una lucha histórica. Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del viejo sistema", sostuvo Milei.
El mandatario libertario subrayó que su gobierno no consensuará "con el enemigo", aludiendo a sectores políticos e ideológicos que, según afirmó, perpetuaron las crisis económicas en Argentina. "No puede haber acuerdo entre el bien y el mal", aseguró, reforzando su visión polarizada del panorama político actual.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los logros destacados, Milei enfatizó la estabilización económica y el avance en indicadores clave, como el superávit fiscal, alcanzado por primera vez en más de un siglo. Además, resaltó la drástica reducción de la inflación mayorista y la pobreza, que pasó del 55% al 38% en su primer año de gestión.
El presidente cerró su discurso con un llamado a reducir el tamaño del Estado, definiendo esta acción como esencial para devolverle el poder a los ciudadanos. "Achicar el Estado no es una consigna; es la única manera de recuperar la libertad individual", afirmó con contundencia.







