


Este martes, con temperaturas máximas de 22°C, humedad relativa mínima del 40% y vientos de hasta 45 km/h, las brigadas trabajaron intensamente. Personal de las Bases de Servicio de Río Pico, Corcovado, Río Senguer y Trevelin, junto a bomberos voluntarios de Río Pico y Corcovado, concentraron esfuerzos en la cabeza del incendio y el flanco derecho.
Se realizaron cortafuegos y enfriamiento con equipos de agua, aunque las ráfagas impidieron la operación del avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Para este miércoles se prevén condiciones más desafiantes, con temperaturas de hasta 23°C, humedad mínima del 40% y vientos del sector oeste que podrían alcanzar ráfagas de 55 km/h.
OTRAS NOTICIAS:
Las tareas continuarán con la construcción de cortafuegos y el uso de equipos de agua, reforzadas por maquinaria vial de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y del Municipio de Río Pico, que mejorarán los accesos para autobombas y equipos de emergencia.
Un puesto de comunicaciones será instalado para optimizar los enlaces entre las brigadas y la Base de Servicio Río Pico, con el apoyo de distintas áreas logísticas y técnicas de la Secretaría de Bosques.
OTRAS NOTICIAS:
En el operativo participan organismos como la Policía, Gendarmería Nacional, el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut y diversas instituciones nacionales y regionales.
El Servico Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, lidera el operativo y es la fuente oficial de información sobre el incidente.







