
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Los recientes incendios en la cordillera de Chubut dejaron un panorama desolador, con más de 3.000 hectáreas afectadas en Epuyén. El Fiscal General, Carlos Díaz Mayer, compartió con #LA17, los detalles sobre las investigaciones en marcha.
“Tenemos muchas líneas de investigación abiertas”, señaló el fiscal. Hasta seis posibles hipótesis están bajo análisis, mientras los bomberos preparan un informe preliminar sobre el origen de los siniestros.
OTRAS NOTICIAS:
Se descartó la posibilidad de un desperfecto eléctrico. “El foco del incendio estaba alejado de las instalaciones eléctricas”, confirmó.
Díaz Mayer explicó que este tipo de delitos resulta difícil de esclarecer. “A menudo no hay pruebas claras o testigos”, comentó. Comparó la situación con robos sin cámaras ni testigos.
OTRAS NOTICIAS:
En el caso específico de Epuyén, las investigaciones apuntan a intencionalidades. “Creemos que hubo intención de provocar daño”, aseguró.
El fiscal detalló que se investigan conflictos locales y posibles venganzas personales. “Incluso hay indicios de disputas vinculadas con eventos sociales”, agregó.
Sin embargo, descartó vínculos concretos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). “Por ahora no tenemos nada firme que los relacione”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Peritos de la Policía Federal realizan análisis exhaustivos. “Sus resultados son esenciales para avanzar en las causas”, indicó.
Díaz Mayer valoró las declaraciones del gobernador, destacando que abren nuevas líneas de investigación. “Aunque declaraciones fuertes pueden generar confusión”, advirtió.
El incendio en Epuyén dejó a muchas familias sin hogar. “Algunas zonas siguen ardiendo y la reconstrucción avanza lentamente”, lamentó el fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno provincial destinó fondos para ayudar a los damnificados, quienes permanecen alojados en gimnasios municipales y cabañas.
Díaz Mayer reconoció que muchas investigaciones quedan inconclusas por falta de pruebas. “Esto afecta la imagen de la justicia”, afirmó.
El fiscal insistió en mejorar las técnicas investigativas y en la importancia de basar las causas en hechos concretos. “Las especulaciones no ayudan a resolver estos casos”, concluyó.
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.