
La Trochita no realizará viajes entre Esquel y Nahuelpan del 18 al 24 de marzo por la celebración ancestral del Camaruco en la comunidad mapuche-tehuelche.
Un hombre fue sorprendido limpiando el inodoro químico de su casilla rodante en el mar. Ocurrió en Playa Paraná, generando indignación entre los presentes.
Turismo29/01/2025El incidente tuvo lugar el pasado domingo. Varios veraneantes observaron la situación y dieron aviso a las autoridades.
Inspectores municipales acudieron rápidamente al lugar. Intervinieron para frenar la contaminación y registrar el hecho.
El responsable fue identificado en el momento. Se elevará un informe a Ecología para evaluar sanciones.
Néstor Siri, Coordinador de Tránsito y Transporte, brindó detalles sobre la intervención. "Es una situación lamentable que no debería repetirse", expresó.
Las autoridades destacaron la importancia de la conciencia ambiental. Se busca prevenir futuras acciones de este tipo en las playas.
El Golfo Nuevo es un ecosistema frágil. Las descargas de desechos afectan la biodiversidad marina y la calidad del agua.
OTRAS NOTICIAS
Los inspectores labraron un acta contra el infractor. El caso será remitido a las autoridades correspondientes.
Las multas por contaminación ambiental pueden ser elevadas. El municipio aplica sanciones estrictas para quienes ensucien el mar.
Turistas y vecinos manifestaron su preocupación. Solicitan mayor control para evitar conductas irresponsables.
El municipio intensificará la vigilancia en las zonas costeras. Buscan evitar episodios similares en el futuro.
Playa Paraná es un destino turístico de alto valor ecológico. Las autoridades trabajan en su preservación y cuidado.
Las normativas vigentes prohíben arrojar residuos en espacios naturales. El cumplimiento de estas normas es clave para la conservación del ambiente.
OTRAS NOTICIAS
La comunidad local ha expresado su indignación. Defienden la necesidad de proteger las aguas del Golfo Nuevo.
Se evaluará la implementación de campañas de concientización. El objetivo es educar sobre la importancia de un turismo responsable.
Las autoridades municipales destacaron que la denuncia ciudadana es fundamental. Los vecinos pueden colaborar informando sobre irregularidades ambientales.
El uso de inodoros químicos requiere un desecho adecuado. Existen puntos específicos para su vaciado en condiciones seguras.
El municipio busca mejorar la infraestructura para estos casos. Se podrían habilitar estaciones de tratamiento de residuos líquidos.
El daño ambiental por prácticas inadecuadas puede ser grave. El mar no debe usarse como vertedero de ningún tipo de desechos.
OTRAS NOTICIAS
Las playas de Puerto Madryn deben preservarse para las futuras generaciones. Cada visitante tiene la responsabilidad de cuidar el entorno.
Organizaciones ambientales locales han repudiado lo ocurrido. Advierten sobre la necesidad de mayor educación ambiental.
Las acciones irresponsables afectan no solo el paisaje, sino también la fauna marina. Animales pueden verse perjudicados por la contaminación del agua.
Los controles municipales se reforzarán en temporada alta. El turismo debe desarrollarse con respeto por la naturaleza.
El infractor podría enfrentar sanciones económicas. Las multas por contaminación pueden superar los valores habituales.
El caso servirá como antecedente para futuros controles. Se establecerán medidas para prevenir hechos similares.
Las autoridades hacen un llamado a la conciencia y el compromiso ambiental. Cada persona tiene un rol en la protección del ecosistema.
La Municipalidad continuará trabajando en la protección de las playas. El objetivo es mantenerlas limpias y seguras para todos.
La Trochita no realizará viajes entre Esquel y Nahuelpan del 18 al 24 de marzo por la celebración ancestral del Camaruco en la comunidad mapuche-tehuelche.
La secretaria de Turismo de Madryn, Cecilia Pavia, destacó en #LA17, que la ciudad mantiene su atractivo turístico a lo largo del año, con propuestas diversas.
Las actividades deportivas y los cruceros impulsan la temporada de verano. La ciudad mantiene un alto nivel de ocupación y se prepara para el carnaval.
Dolavon volvió a demostrar por qué sus carnavales son los más emblemáticos de la Patagonia. La celebración, reunió a cientos de vecinos y turistas llegados.
El primer dia de la celebración en El Elsa contó con espectáculos en vivo, actividades recreativas y la inauguración de un nuevo espacio turístico.
El pasado viernes concluyó una nueva edición del ciclo “Verano, mar y libros” pero la propuesta artística no se detiene durante el verano madrynense.
Tres sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban sustraer unos 50 kilos de cobre y bronce del histórico Expreso Patagónico en El Maitén. Presos.
A pesar de los incendios en la zona andina, la provincia de Río Negro sigue demostrando su atractivo turístico con una exitosa primera quincena de febrero.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.