FUNCIONARIOS NACIONALES RECORRIERON EL PREDIO DE LA ZONA FRANCA EN TRELEW

El gobernador de Chubut reafirmó su compromiso con la pronta implementación de la Zona Franca de Trelew. La visita de funcionarios nacionales marcó un avance clave para la reglamentación y puesta en marcha del proyecto.

Chubut30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Funcionarios nacionales en Trelew
Los funcionarios recorrieron el predio donde funcionará la Zona Franca de Trelew

El gobernador Ignacio Torres destacó la visita del director de Aduanas, José Andrés Velis, para avanzar en la Zona Franca de Trelew. Junto a funcionarios provinciales, recorrieron el predio donde comenzará a operar este centro logístico en poco tiempo.

El objetivo es generar un entorno favorable para la inversión y la producción local. "Estamos apostando a la industria y al empleo de calidad", afirmó Torres tras el encuentro en Rawson.

El gobierno provincial busca consolidar el marco normativo necesario para la reglamentación definitiva. La presencia de autoridades de ARCA y Aduanas refleja la importancia del proyecto en la estrategia económica de Chubut.

OTRAS NOTICIAS:

acci solana1TRAGEDIA EN RUTA 1: UN CICLISTA FALLECIÓ TRAS SER ATROPELLADO

La recorrida por el predio mostró el avance de las obras y la planificación operativa. Trelew contará con una de las zonas francas más grandes del país, lo que potenciará la competitividad regional.

El ministro de Economía, Andrés Meiszner, resaltó el impacto positivo que tendrá en sectores como la lana, la pesca y la industria alimentaria. La reducción de costos logísticos será clave para fortalecer la exportación.

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, acompañó la visita y destacó la oportunidad de crecimiento para la ciudad. "Será un antes y un después en la economía local", expresó.

OTRAS NOTICIAS:

Fútbol playa Puerto MadrynMADRYN A PURO DEPORTE CON EL FÚTBOL PLAYA, CALISTENIA Y OTRAS ACTIVIDADES

El gobierno trabaja en la redacción de la Resolución General Reglamentaria para garantizar reglas claras a los futuros inversores. La iniciativa busca atraer empresas nacionales e internacionales.

La ubicación estratégica de la Zona Franca permitirá una mayor inserción de productos chubutenses en mercados internacionales. También generará empleo y fomentará la innovación en distintos sectores industriales.

Torres subrayó que la provincia está lista para recibir inversiones. "Tenemos un Estado presente y un sector privado comprometido con el crecimiento", sostuvo.

OTRAS NOTICIAS:

esquelESQUEL MEJORA SU INFRAESTRUCTURA PARA LOS VECINOS Y EL TURISMO

La articulación entre el gobierno provincial y las autoridades nacionales acelerará los plazos de implementación. Se espera que en el corto plazo se concrete la habilitación formal.

La Zona Franca de Trelew representa un paso clave para diversificar la economía provincial. La meta es consolidar un polo productivo que impulse el comercio exterior y la industria.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17