NEUQUÉN MODERNIZA EL REGISTRO DE INFRACCIONES AMBIENTALES Y CONSULTAS ONLINE

El sistema se actualizará con mayor rapidez y será accesible desde la web. La medida es para reforzar la transparencia y garantizar las normativas.

Actualidad30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Multas ambientales en neuquen
Multas ambientales en neuquen

El gobierno de Neuquén anunció la modernización del Registro Provincial de Infractores Ambientales (Repia), permitiendo una actualización más ágil y el acceso público a los datos desde la web oficial. 

El Repia, creado en 1999, dejó de actualizarse en 2017, lo que impidió registrar las infracciones ambientales de los últimos años. "Estamos comprometidos con garantizar un cumplimiento efectivo de las normativas ambientales", afirmó la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.

OTRAS NOTICIAS:

foto satelital incendio Madryn FOTO: NASAACTUALIZACIÓN DEL INCENDIO EN MADRYN Y FOTOS SATELITALES

Con la reactivación del registro, las sanciones serán más severas y se podrá consultar el historial de infracciones cometidas por empresas y particulares. Este mecanismo será clave en sectores como la actividad hidrocarburífera, la minería y el manejo de residuos industriales.

Durante 2024, las inspecciones ambientales aumentaron un 46%, con 1647 operativos realizados en toda la provincia. "Este crecimiento responde a la necesidad de reforzar la vigilancia sobre actividades con alto impacto ambiental", explicaron desde la Secretaría de Ambiente.

OTRAS NOTICIAS:

Joven herido de balaBALEAN A UN JOVEN EN COMODORO RIVADAVIA Y LUCHA POR SU VIDA

La actividad hidrocarburífera concentró el 95% de los incidentes ambientales registrados, con impactos principalmente en el suelo y la vegetación. Las empresas deben denunciar cada incidente y asumir las responsabilidades correspondientes.

Entre 2023 y 2024, se recaudaron más de 400 millones de pesos en multas ambientales, dirigidas a financiar programas de monitoreo, educación y sostenibilidad.

Las autoridades destacaron que las sanciones no solo buscan recaudar, sino desalentar prácticas que dañen el ambiente. "Queremos reforzar la transparencia y la confianza de los ciudadanos", sostuvo Esteves.

OTRAS NOTICIAS:

nube de humo en Puerto MadrynEL HUMO DEL INCENDIO CERCA DE MADRYN AFECTA A LA CIUDAD

El acceso online al Repia permitirá a cualquier persona consultar el historial de infracciones, sin necesidad de realizar trámites presenciales.

El gobierno neuquino espera que esta modernización fomente una mayor responsabilidad ambiental entre las empresas y contribuya a la preservación de los recursos naturales.

Los nuevos datos permitirán monitorear de manera más eficiente las reincidencias y ajustar las estrategias de control para evitar daños irreparables.

Fuente: Econojournal

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17