


La Libertad Avanza (LLA) busca tratar la iniciativa el próximo jueves 6 de febrero en la primera sesión extraordinaria del año.
Para aprobar la suspensión de las PASO, el oficialismo necesita al menos 129 votos, pero la definición dependerá del respaldo de la UCR, Encuentro Federal y un sector de Unión por la Patria (UxP).
OTRAS NOTICIAS:
Mientras que el Gobierno propuso eliminar las primarias y reducir el financiamiento estatal de los partidos políticos, algunos sectores opositores estarían dispuestos a respaldar solo una suspensión por este año y discutir una reforma electoral más amplia en el futuro.
Las posturas dentro de la oposición aún presentan divisiones internas. El bloque de Unión por la Patria será clave, ya que el oficialismo necesita el apoyo de al menos una treintena de sus diputados para alcanzar la mayoría necesaria.
OTRAS NOTICIAS:
Los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero estarían a favor de suspender las PASO, al igual que algunos sectores del Frente Renovador y diputados de Chaco. Sin embargo, otros referentes de UxP prefieren mantener las primarias.
En el bloque de la UCR, que preside Rodrigo De Loredo, también hay posturas divididas. Un sector apoya la iniciativa, mientras que otro rechaza tratar este tema en un año electoral.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, en Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, también hay diferencias. Algunos legisladores cercanos al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, respaldarían la suspensión, mientras que otros, como Florencio Randazzo y Ricardo López Murphy, se oponen.
Hasta el momento, el oficialismo cuenta con 86 votos asegurados, incluyendo los de LLA, el PRO, el MID, Producción y Trabajo y monobloques aliados. A esto podrían sumarse los 8 de Innovación Federal y 2 de Por Santa Cruz, pero aún estarían lejos de los 129 votos necesarios.
OTRAS NOTICIAS:
Si el proyecto se aprueba, cada partido o alianza deberá definir internamente su mecanismo para seleccionar candidatos de cara a las elecciones legislativas de octubre.





Nación admite que frena las paritarias privadas para controlar la inflación








