


Uno de los puntos centrales de la norma es la transformación del Ministerio de Seguridad en el Ministerio de Seguridad Nacional, con el objetivo de reforzar su rol en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos. La cartera seguirá bajo la conducción de Patricia Bullrich, quien fue ratificada en el cargo.
"Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad", argumenta el decreto firmado por el mandatario.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión busca darle mayor protagonismo a Bullrich dentro del esquema de gestión y reafirmar el enfoque de "mano dura" contra el crimen organizado. Desde su llegada al Gobierno, la funcionaria ha encabezado operativos de alto impacto y ha endurecido el discurso en materia de seguridad.
Otro de los cambios relevantes dentro de la nueva Ley de Ministerios es la eliminación de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, cuyas funciones serán absorbidas por la recientemente creada Secretaría de Comunicación y Medios.
OTRAS NOTICIAS:
Con esta reforma, el Gabinete presidencial se reduce a ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
A su vez, se reorganizan las Secretarías Presidenciales, que quedarán conformadas por: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
El Gobierno queire con estas modificaciones optimizar la gestión y ajustar la estructura estatal, en línea con su plan de recorte del gasto público.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Casa Rosada sostienen que los cambios permitirán una mayor coordinación entre las áreas estratégicas y que la creación del Ministerio de Seguridad Nacional refuerza la postura del Gobierno en la lucha contra la delincuencia.
El decreto ya fue publicado en el Boletín Oficial y entra en vigencia de manera inmediata.


Torres intervendrá el ENRE con fuertes cuestionamientos a su administración











