

PROHÍBEN CAMBIOS DE GÉNERO EN MENORES Y FIJAN NUEVAS NORMAS EN LAS CÁRCELES
El Gobierno anunció que no podrán hacerse tratamientos de género en menores de edad, y los presos serán alojados segun su sexo al momento de cometer el delito.
Actualidad05/02/2025

El presidente Javier Milei anunció la prohibición de tratamientos y cirugías para el cambio de género en menores de edad, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado oficial difundido este miércoles. La medida, argumentada como una protección a la infancia, se suma a una serie de decisiones en materia de identidad y derechos de las personas trans adoptadas por el Ejecutivo.
"La ideología de género aplicada en niños constituye abuso infantil", sostiene el documento. Según el Gobierno, los menores no tienen la madurez suficiente para tomar decisiones sobre procedimientos irreversibles que, en muchos casos, incluyen la extirpación de órganos sanos y posibles consecuencias en su salud mental.
OTRAS NOTICIAS:
El comunicado también menciona que varios países han comenzado a restringir estos tratamientos, citando ejemplos como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos. De acuerdo con la postura oficial, estas naciones han revisado sus normativas tras evaluar efectos adversos en niños que accedieron a tratamientos de hormonización o cirugías a temprana edad.
El anuncio incluyó otro punto que impacta en la población trans privada de su libertad. A partir de esta medida, los presos serán alojados según el sexo registrado al momento de cometer el delito, evitando cambios de pabellón basados en modificaciones posteriores en la identidad de género.
OTRAS NOTICIAS:
En este sentido, el Gobierno indicó que no permitirá que hombres transicionados puedan cumplir condenas en cárceles de mujeres si fueron hallados culpables de delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres. Además, se estudiarán criterios adicionales en los casos en que la evaluación penitenciaria lo considere necesario.


El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.

PAE entregó trajes de protección a 20 cuarteles de bomberos de Chubut. Forma parte de su programa de cooperación con instituciones de servicio a la comunidad.



