

SE MANTIENE LA FIESTA NACIONAL DEL TREN A VAPOR EN EL MAITÉN
Oscar Currilén, intendente de El Maitén, habla en una entrevista con #LA17 sobre el trabajo en conjunto para apoyar a los vecinos afectados.
Chubut07/02/2025

A pesar de los incendios que azotan la comarca, el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, destacó la importancia de no suspender La Fiesta Nacional del Tren a Vapor, un evento tan querido por la región. “La fiesta no se debe parar, aunque haya incendios” expresó en su charla con #LA17.
La fiesta, que se lleva a cabo en El Maitén, tiene un fuerte impacto cultural y económico en la comunidad. Este año, por iniciativa de los vecinos se abrió una cuenta para recibir donaciones. Los fondos recaudados se destinarán a los afectados por los incendios.
OTRAS NOTICIAS:
“La gente puede colaborar, ya que la entrada es gratuita” afirmó Currilén. Las donaciones se recibirán tanto en efectivo como por Mercado Pago. La jueza de paz del Maitén, el jefe de comisaría y el propio intendente supervisarán el proceso de recolección.
“Todo el mundo pregunta en qué puede ayudar” destacó. A lo largo de los días, la fiesta ha sido una oportunidad para que los vecinos colaboren, mientras disfrutan de la música, el folklore y la gastronomía local.
OTRAS NOTICIAS:
“Desde el primer día, el gobierno local y provincial trabajaron codo a codo con los bomberos y brigadistas” comentó Currilén. La cercanía entre las localidades se hace sentir, y la ayuda mutua ha sido un factor importante.
El incendio en la cordillera deja huellas en los vecinos, pero también ha fortalecido los lazos comunitarios. “No importa el color político ni la religión, todos se unen cuando hace falta” señaló el intendente.
Con respecto al inicio de los incendios, Currilén se mostró cauteloso. Si bien algunos hablan de la intencionalidad de los fuegos, el intendente prefiere esperar el esclarecimiento por parte de la justicia. “Respetemos las instituciones y el trabajo de las fuerzas de seguridad” agregó, enfatizando la importancia de mantener la calma.
OTRAS NOTICIAS:
Volviendo a a la organización de la fiesta, destacó el trabajo conjunto entre los miembros de la comunidad. Más de 50 personas trabajan a diario de manera voluntaria para hacer posible este evento. A esos se suman 150 personas durante los días principales de la fiesta.
Los preparativos están avanzados, y “la Trochita ya comenzó sus recorridos, mientras los museos y actividades al aire libre comienzan a recibir a los visitantes” detalló.
OTRAS NOTICIAS:
Las actividades culturales también serán parte fundamental de la fiesta. “Este año los talleres culturales de la provincia han preparado montajes extraordinarios” dijo, quien también destacó la presencia de eventos deportivos y música en vivo.
A pesar de los altos costos de organización, “es un evento que vale la pena mantener, ya que fortalece la economía local” explicó.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente enfatizó que la fiesta es una oportunidad para pasar un buen momento y colaborar con los vecinos que aún sufren las consecuencias de los incendios. Para todos aquellos que puedan asistir, “será una experiencia espectacular” prometió.
La Fiesta Nacional del Vapor, a pesar de los desafíos que ha enfrentado la región, sigue siendo un símbolo de unión para todos los patagónicos. “Aquí, cuando hay dificultades, todos nos ayudamos” concluyó Currilén.



