


El presidente aseguró que el dólar no tiene razones para subir y acusó a los analistas de alarmar sin fundamentos. En una columna publicada en La Nación, defendió su política monetaria y acusó a los analistas de repetir "un disco rayado".
El mandatario rechazó los cálculos que sugieren un desfasaje en el tipo de cambio real. "Toda vez que el tipo de cambio empieza a caer, los economistas activan alarmas sin considerar la apreciación del peso", sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
Milei criticó los métodos de análisis. Afirmó que no existe una base sólida para determinar si el tipo de cambio está atrasado y cuestionó el uso de promedios históricos. Para el presidente, los economistas utilizan modelos que ignoran cambios en las condiciones de la economía.
El jefe de Estado también señaló el impacto de la política fiscal. "Si tomamos la dimensión monetaria del tipo de cambio, el dólar no tiene combustible para subir", explicó. Según su visión, la reducción de la oferta monetaria y el superávit fiscal generan estabilidad en el mercado cambiario.
OTRAS NOTICIAS:
En su análisis, Milei rechazó las advertencias sobre el valor del dólar. "Los economistas que erraron sus pronósticos en 2024 intentan redimirse con apuestas devaluatorias sin fundamentos", sostuvo.
El presidente cuestionó la lectura de la historia económica. Dijo que los períodos de "populismo salvaje" llevaron el tipo de cambio real por encima del promedio, mientras que los momentos de confianza lo ubicaron por debajo.
OTRAS NOTICIAS:
Milei insistió en que el Gobierno no modificará su política cambiaria. "No devaluaremos para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien", sentenció.







