
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
Este domingo 9 de febrero, Puerto Madryn fue sede de una nueva edición de la competencia de triatlón, correspondiente a la quinta fecha del calendario en la costa madrynense y #LA17, #MoJo estuvo en cada momento de la actividad. Con el mar como escenario para la natación, y el viento marcando la pauta durante el ciclismo y el trote, los triatletas demostraron su resistencia en un circuito desafiante.
En la categoría principal, Sebastián Arrative y Andrea Domínguez se consagraron como los grandes ganadores. Arrative, con su séptimo título en el provincial, demostró una vez más por qué es uno de los máximos exponentes de esta disciplina en la región. Por su parte, Domínguez se impuso en la modalidad Híbrido en una prueba que exigió al máximo tanto a hombres como a mujeres. En su caso, el viento se presentó como un reto adicional, pero la triatleta de Trelew no se amilanó y cruzó la meta como la mejor.
OTRAS NOTICIAS:
El evento, organizado por la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas y respaldado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se llevó a cabo con las distancias Híbrido, Sprint y Promocional, y contó con la participación de triatletas locales y de otras localidades cercanas.
El recorrido del triatlón incluyó tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo. El tramo de natación se desarrolló frente a la Plazoleta Héroes de Malvinas, mientras que el ciclismo se extendió hasta las cercanías de la ex cerámica San Lorenzo, y la carrera pedestre, de 5 kilómetros, recorrió la costa de la ciudad, con vistas panorámicas del océano Atlántico.
Sebastián Arrative, quien salió del agua en primer lugar seguido de cerca por Mike Armada, mantuvo su liderazgo hasta el final, superando el viento en el ciclismo y enfrentando las dificultades del pedestrismo. El podio lo completó Agustín Arro.
OTRAS NOTICIAS:
Andrea Domínguez, ganadora en la categoría Híbrido, relató a #LA17 sus sensaciones tras la victoria: "Fue una prueba muy dura, sobre todo por el viento, pero estaba entrenada para esto. Ahora, a seguir entrenando para las próximas fechas". Domínguez, quien es triatleta de Trelew, continuará su temporada con competencias en Gaiman y Puerto Madryn.
Por su parte, los triatletas de Dolavon, Álvaro Medina y Gonzalo Benítez, quienes participaron en la categoría Posta, destacaron la dureza del recorrido, especialmente por el viento. "Recuperamos algo de energía con la bajada del ciclismo, pero al llegar al trote, ya se sentía el cansancio", dijeron al finalizar.
OTRAS NOTICIAS:
Sebastián Arrative le dijo a #LA17 #MoJo que lo dificil fue el "viento, pero estuvo muy lindo. Estuvo duro en el tramo de bici, se hacía duro el viento en contra". Anticipando que su año deportivo continúa en Esquel, y luego en San Juan.
Una de las sorpresas del día fue Julieta Méndez, quien ganó en la categoría Promocional en su primer triatlón. "El viento fue lo que más me costó, especialmente la subida en bicicleta, pero me sorprendí de lo rápido que logré completar la prueba", comentó la joven de Gaiman, quien se mostró agradecida por el apoyo de su entrenador, Julio Andrade.
La prueba Híbrido, la más exigente, incluyó 500 metros de natación, 15 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. La categoría Sprint, algo más corta, consistió en 750 metros de natación, 10 kilómetros en bici y 5 kilómetros corriendo. En tanto, la categoría Promocional estuvo dirigida a quienes están comenzando en el triatlón, con 300 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de pedestrismo.
OTRAS NOTICIAS:
El circuito de ciclismo destacó por su dificultad técnica y los constantes vientos, mientras que el recorrido a pie ofreció a los competidores un panorama inmejorable del océano.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
Con un gol de Leonardo Huaiqui, La Ribera se lleva el clásico capitalino y alcanza la punta del Torneo Apertura 2025. Germinal sigue en la pelea.
La competencia se disputará el 21 y 22 de marzo en el Parador Praia, contando con la participación de jugadores de Argentina y países vecinos.
El delantero del Inter de Milán, Lautaro Martínez no podrá estar en los duelos ante Uruguay y Brasil debido a prblemas físicos, según se comunicó.
El argentino cayó en primera ronda ante Alexander Bublik y sigue sin ganar en cemento desde agosto. Venía de otro traspié en el Masters 1000 de Indian Wells.
River comienza su camino en el torneo con importantes bajas, pero confía en su plantel. Hoy enfrenta a Ciudad de Bolívar por los 32avos de final.
Super TRACK DAY en Trelew tendrá capacitación y entrenamientos. Los participantes podrán aprender a conducir con seguridad en el tránsito cotidiano.
El domingo 23, a las 11:00, Guillermo Brown recibe a Olimpo de Bahía Blanca por la segunda fecha del Federal A. El equipo buscará mantener su buen inicio.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.