#LA17 EN EL TRIATLÓN DE PUERTO MADRYN CON IMÁGENES Y TESTIMONIOS

Puerto Madryn fue sede de una nueva edición de triatlón, correspondiente a la quinta fecha y #LA17, #MoJo estuvo en cada momento de la actividad.

Deporte09/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
TRI MADRYN TAPA
TRI MADRYN TAPA

Este domingo 9 de febrero, Puerto Madryn fue sede de una nueva edición de la competencia de triatlón, correspondiente a la quinta fecha del calendario en la costa madrynense y #LA17, #MoJo estuvo en cada momento de la actividad.  Con el mar como escenario para la natación, y el viento marcando la pauta durante el ciclismo y el trote, los triatletas demostraron su resistencia en un circuito desafiante.

En la categoría principal, Sebastián Arrative y Andrea Domínguez se consagraron como los grandes ganadores. Arrative, con su séptimo título en el provincial, demostró una vez más por qué es uno de los máximos exponentes de esta disciplina en la región. Por su parte, Domínguez se impuso en la modalidad Híbrido en una prueba que exigió al máximo tanto a hombres como a mujeres. En su caso, el viento se presentó como un reto adicional, pero la triatleta de Trelew no se amilanó y cruzó la meta como la mejor.

OTRAS NOTICIAS:

Obras en Escuelas MadrynPUERTO MADRYN PONE A PUNTO LAS ESCUELAS MUNICIPALES PARA EL CICLO LECTIVO 2025

El evento, organizado por la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas y respaldado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se llevó a cabo con las distancias Híbrido, Sprint y Promocional, y contó con la participación de triatletas locales y de otras localidades cercanas.

El recorrido del triatlón incluyó tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo. El tramo de natación se desarrolló frente a la Plazoleta Héroes de Malvinas, mientras que el ciclismo se extendió hasta las cercanías de la ex cerámica San Lorenzo, y la carrera pedestre, de 5 kilómetros, recorrió la costa de la ciudad, con vistas panorámicas del océano Atlántico.

Sebastián Arrative, quien salió del agua en primer lugar seguido de cerca por Mike Armada, mantuvo su liderazgo hasta el final, superando el viento en el ciclismo y enfrentando las dificultades del pedestrismo. El podio lo completó Agustín Arro.

OTRAS NOTICIAS:

Natalia CarrizoUNA COMODORENSE REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN EVENTO TECNOLÓGICO EN ESTADOS UNIDOS

Andrea Domínguez, ganadora en la categoría Híbrido, relató a #LA17 sus sensaciones tras la victoria: "Fue una prueba muy dura, sobre todo por el viento, pero estaba entrenada para esto. Ahora, a seguir entrenando para las próximas fechas". Domínguez, quien es triatleta de Trelew, continuará su temporada con competencias en Gaiman y Puerto Madryn.

Por su parte, los triatletas de Dolavon, Álvaro Medina y Gonzalo Benítez, quienes participaron en la categoría Posta, destacaron la dureza del recorrido, especialmente por el viento. "Recuperamos algo de energía con la bajada del ciclismo, pero al llegar al trote, ya se sentía el cansancio", dijeron al finalizar.

OTRAS NOTICIAS:

lade embraerLADE REABRE EL CORREDOR ATLÁNTICO QUE DEJÓ AEROLÍNEAS

Sebastián Arrative le dijo a #LA17 #MoJo que lo dificil fue el "viento, pero estuvo muy lindo. Estuvo duro en el tramo de bici, se  hacía duro el viento en contra". Anticipando que su año deportivo continúa en Esquel, y luego  en San Juan.

Una de las sorpresas del día fue Julieta Méndez, quien ganó en la categoría Promocional en su primer triatlón. "El viento fue lo que más me costó, especialmente la subida en bicicleta, pero me sorprendí de lo rápido que logré completar la prueba", comentó la joven de Gaiman, quien se mostró agradecida por el apoyo de su entrenador, Julio Andrade.

La prueba Híbrido, la más exigente, incluyó 500 metros de natación, 15 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. La categoría Sprint, algo más corta, consistió en 750 metros de natación, 10 kilómetros en bici y 5 kilómetros corriendo. En tanto, la categoría Promocional estuvo dirigida a quienes están comenzando en el triatlón, con 300 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de pedestrismo.

OTRAS NOTICIAS:

Argentina Sub 20ARGENTINA VA POR LA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL EN UN DUELO CLAVE ANTE COLOMBIA

El circuito de ciclismo destacó por su dificultad técnica y los constantes vientos, mientras que el recorrido a pie ofreció a los competidores un panorama inmejorable del océano.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17