
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
La final entre la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia y Costa Brava de General Pico, disputada este domingo, terminó en un escándalo que involucra expulsiones, decisiones arbitrales discutidas y la suspensión del partido, dejando el ascenso del equipo pampeano en suspenso y el de los comodorenses con una amarga sensación de injusticia.
La antesala del encuentro ya presagiaba lo que sucedería más tarde. La elección del árbitro Marcos Santos fue objeto de numerosas críticas. Muchos jugadores, cuerpos técnicos e hinchas de la CAI anticiparon que la decisión podría estar sesgada en contra de su equipo, una sensación que se vio reflejada durante todo el desarrollo del partido. Y, finalmente, se convirtió en una realidad palpable dentro del campo.
OTRAS NOTICIAS:
Con el marcador 1-0 a favor de Costa Brava, la situación se desbordó tras una serie de decisiones arbitrales polémicas que incluyeron expulsiones masivas. Siete jugadores de la CAI fueron expulsados, lo que llevó a la suspensión del partido. La imagen de los futbolistas del club comodorense abandonando el campo entre lágrimas fue el reflejo del dolor de una ilusión rota. Mientras tanto, los hinchas de Costa Brava celebraron, aunque en medio del caos, la incertidumbre sobre la legitimidad de su ascenso quedó flotando en el aire.
Uno de los puntos más críticos de la jornada fue un penal cobrado a favor de Costa Brava, que, según los jugadores de la CAI, no existió. José Vivanco, futbolista de la CAI, fue tajante al hablar con los medios tras el partido: "Saben bien, como lo sabe la gran mayoría, poder jugar esta final, este partido, y que nos saquen de las manos la ilusión que tenía todo un grupo, toda una familia, la verdad que es doloroso".
OTRAS NOTICIAS:
Vivanco detalló cómo desde el comienzo del partido las decisiones del árbitro comenzaron a inclinarse en su contra. Tres amonestados antes de los 30 minutos, la falta contra Gonzalo Figueroa que era clarísima en el borde del área y que el árbitro no la cobró, el primer gol de ellos viene de una falta clara del 7 que el árbitro no cobra y de ese centro viene el gol, el penal que no fue penal. El jugador fue contundente en su denuncia: "El penal es una vergüenza", subrayó.
El enfado de los jugadores comodorenses no terminó allí. Según relató Vivanco, durante el desarrollo del partido, la actitud del árbitro fue inadecuada. "No te responde o se ríe, entendés. Creo que el árbitro mismo le pega a Valentín Pérez una piña en la nariz una vez que se arma un tumulto", expresó con bronca. "Que el árbitro de ese ejemplo es una vergüenza, sinceramente es una vergüenza", añadió, haciendo referencia a la actitud errática e irrespetuosa que, según ellos, tuvo el árbitro a lo largo de todo el encuentro.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las circunstancias, el equipo de la CAI sabía que la decisión final era incierta, pero confiaba en poder competir con honestidad en la cancha. "Nosotros, desde el inicio del partido, ya sabíamos con qué nos íbamos a chocar", remarcó Vivanco. En ese sentido, el futbolista también destacó la desconfianza que había circulado entre los jugadores desde que llegaron al lugar del encuentro. "En este ambiente de fútbol nos conocemos todos entre todos y si uno no lo conoce a uno, el otro lo conoce. Ya sabíamos lo que iba a pasar", señaló con amargura.
El impacto de las decisiones arbitrales fue profundo, especialmente en los jugadores más jóvenes del equipo, quienes vivieron el encuentro como una experiencia dolorosa y frustrante. "Los más jóvenes están muy dolidos", dijo Vivanco. "El chico en la tribuna se lo veía llorando porque es mucho el esfuerzo que se hace".
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de este dolor, el futbolista destacó la actitud y la fortaleza de sus compañeros. “Dejame felicitar al grupo de chicos porque son unos fenómenos, son una fiera. La verdad que se bancaron un montón de cosas”, expresó, orgulloso de haber sido parte de un equipo tan comprometido y resiliente.
Al final del partido, con la decisión del árbitro y las expulsiones que marcaron un quiebre en la historia del Torneo Regional, el ascenso de Costa Brava quedó en suspenso, a la espera de la resolución del Consejo Federal del fútbol argentino, que deberá determinar en los próximos días si el partido se reprograma o si el equipo de General Pico se consagra como ascendido al Torneo Federal A. Aunque sus jugadores celebraron luego del partido como si hubieran ascendido.
El drama vivido en la cancha dejó un sabor amargo, tanto para la CAI como para sus seguidores. Mientras los jugadores de Costa Brava celebraban, los de la CAI se retiraban entre lágrimas, sabiendo que su sueño de ascender se había desvanecido debido a una serie de decisiones que, para ellos, fueron injustas e injustificadas.
Foto: Captura transmisión Seta TV Youtube
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
Con un gol de Leonardo Huaiqui, La Ribera se lleva el clásico capitalino y alcanza la punta del Torneo Apertura 2025. Germinal sigue en la pelea.
La competencia se disputará el 21 y 22 de marzo en el Parador Praia, contando con la participación de jugadores de Argentina y países vecinos.
El delantero del Inter de Milán, Lautaro Martínez no podrá estar en los duelos ante Uruguay y Brasil debido a prblemas físicos, según se comunicó.
El argentino cayó en primera ronda ante Alexander Bublik y sigue sin ganar en cemento desde agosto. Venía de otro traspié en el Masters 1000 de Indian Wells.
River comienza su camino en el torneo con importantes bajas, pero confía en su plantel. Hoy enfrenta a Ciudad de Bolívar por los 32avos de final.
Super TRACK DAY en Trelew tendrá capacitación y entrenamientos. Los participantes podrán aprender a conducir con seguridad en el tránsito cotidiano.
El domingo 23, a las 11:00, Guillermo Brown recibe a Olimpo de Bahía Blanca por la segunda fecha del Federal A. El equipo buscará mantener su buen inicio.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.