NAUFRAGIO, IRREGULARIDADES Y DENUNCIA: ALERTA EN LA PESCA

Un barco volcado en Rawson expuso graves fallas de seguridad y desató una investigación penal. La Prefectura detectó irregularidades en la tripulación. El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, brindó detalles en una charla con #LA17.

Chubut11/02/2025RominaRomina
Iregularidades en el barco que naufrago
La embarcación acumulaba varias infracciones

El naufragio de un barco pesquero en Rawson encendió las alarmas sobre las condiciones de seguridad y las irregularidades en la flota artesanal. La Prefectura rescató a un tripulante que no figuraba en la lista de embarque, lo que desató una investigación.

El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, en diálogo con la #LA17 confirmó que la embarcación tenía antecedentes de infracciones, incluyendo exceso de carga y falta de notificación satelital. "Este barco ya había sido suspendido por sobrecarga, pero lo más grave es que navegó con un marinero sin registrar", afirmó.

Según explicó Arbeletche, la seguridad en la navegación exige que cada tripulante esté registrado y habilitado. "No se puede llevar gente sin libreta de marinero porque eso afecta la seguridad del barco y de la tripulación", destacó.

OTRAS NOTICIAS:

Ushuaia con nieve en verano Foto Facebook JCAnoticiasINCREÍBLE: FUERTE NEVADA EN USHUAIA MIENTRAS EL NORTE TIENE UNA OLA DE CALOR

El accidente ocurrió cuando la embarcación volcó al intentar izar la red. La Prefectura iniciará peritajes y tomará testimonios para esclarecer los hechos. "Si el clima hubiese sido distinto, podríamos estar hablando de una tragedia", advirtió el funcionario.

El barco, de 9,90 metros de eslora, pertenece a un armador que ahora deberá hacer frente a una denuncia penal. "No nos engañemos, cuando hay cinco marineros en un barco, el dueño sabe perfectamente lo que pasa", señaló Arbeletche.

Este caso reaviva el debate sobre la seguridad en la pesca. "Hay patrones que maximizan beneficios sin importarles las vidas humanas", sostuvo. La Secretaría busca que la flota cumpla las normas para evitar nuevas situaciones de riesgo.

OTRAS NOTICIAS:

Murphy en juicioDECLARAN CULPABLE AL DIRIGENTE DE LA ATECH DANIEL MURPHY

Arbeletche también se refirió a la situación de Red Chamber y la continuidad del contrato con la provincia. "No cumplen con lo pactado y si esto sigue así, vamos a rescindir el contrato", advirtió.

La empresa cuenta con siete barcos, pero solo dos están en funcionamiento. Además, tiene una cuota de merluza de 17 toneladas anuales, pero no ha explotado ni el 10%. "Menos producción significa menos trabajo y menos ingresos para la provincia", señaló Arbeletche.

Según explicó, la empresa argumenta dificultades para reparar las embarcaciones, pero no tomó otras alternativas. "Podrían alquilar barcos o traer nuevos, pero no lo hacen", indicó.

OTRAS NOTICIAS:

equinoterapiaRELANZAN EL TALLER DE EQUINOTERAPIA PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TEA

Si el contrato se rescinde, se garantizará la estabilidad laboral de los trabajadores. "El que asuma la conducción debe respetar la antigüedad y las condiciones laborales", aseguró Arbeletche. El naufragio y las irregularidades detectadas ponen en foco la necesidad de reforzar los controles. "No se puede jugar con las vidas humanas", concluyó.

En otro orden, la Secretaría confirmó que la temporada de langostino sigue abierta. "Los indicadores técnicos determinan que todavía no hay que cerrarla", explicó. Para el cierre, se necesitan dos semanas consecutivas con parámetros negativos. "Si desde hoy los valores empiezan a bajar, en dos semanas se cerrará", detalló el funcionario.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17