


El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó una conferencia de prensa en la que destacó el trabajo de brigadistas y fuerzas de seguridad en la contención de los incendios forestales. Los últimos focos en El Pedregoso y Trevelin fueron controlados, pero la provincia mantiene el estado de alerta. Además, aseguró que se destinarán recursos humanos y logísticos para colaborar con Río Negro.
Torres denunció que los incendios fueron provocados y que hay una investigación en curso para identificar a los responsables. "En tres meses, la justicia provincial hizo más que la justicia federal en los últimos diez años", sostuvo. También afirmó que existen pruebas que vinculan los ataques con grupos radicalizados y organizaciones extranjeras.
El mandatario aclaró que los autores de los atentados no representan a los pueblos originarios. "Estos delincuentes no tienen nada que ver con las comunidades mapuche y tehuelche, que trabajan y conviven en paz en Chubut", expresó. Según el gobernador, algunos sectores buscan instalar un discurso falso sobre la identidad de los grupos violentos.
OTRAS NOTICIAS:
Los incendios comenzaron luego de que el gobierno provincial anunciara el desalojo de una ocupación ilegal en el Parque Nacional Los Alerces. El 2 de enero, tras la confirmación del operativo, comenzaron amenazas en redes sociales y la difusión de panfletos intimidantes. Entre los mensajes, se alertaba sobre posibles represalias y enfrentamientos con el Estado.
Torres señaló a Moira Millán como una de las figuras que instigaron la violencia en la región. "El 8 de enero, esta persona dijo literalmente que el desalojo iba a traer muerte", afirmó. También mencionó que el grupo involucrado en la ocupación distribuyó mensajes llamando a la resistencia armada.
El gobernador presentó una cronología detallada de los incendios y sus posibles responsables. Desde el 9 de enero, cuando se recuperaron las tierras del Parque Nacional Los Alerces, comenzaron a registrarse incendios en distintas localidades. En menos de un mes, se contabilizaron ataques en Epuyén, Río Pico, El Bolsón y Esquel.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los incidentes más graves ocurrió en la estancia Amancay, donde desconocidos incendiaron maquinaria y un camión. Las pericias confirmaron que se usaron bombas Molotov y material acelerante para iniciar el fuego. Una camioneta sospechosa fue identificada en las inmediaciones del lugar antes y después del ataque.
El 23 de enero, la organización político-militar Movimiento de Liberación Nacional Mapuche, vinculada a la RAM, reivindicó los atentados a través de redes sociales y una radio chilena. "Este grupo no solo opera en Argentina, sino que tiene conexiones con organizaciones del otro lado de la cordillera", denunció Torres. También se vinculó el ataque con Facundo Jones Huala, quien reapareció justificando los incendios.
El gobernador aseguró que la justicia tiene pruebas concretas sobre los autores de los incendios. Algunos de los sospechosos fueron identificados y detenidos, mientras que otros permanecen bajo investigación. La fiscalía avanzó en la recolección de pruebas que confirman la participación de una red organizada.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno provincial exigió que la justicia actúe con firmeza para evitar nuevos atentados. "No vamos a permitir que sigan atacando a los trabajadores y productores de nuestra provincia", afirmó Torres. Además, insistió en que los culpables deben recibir una condena ejemplificadora.
La provincia de Chubut refuerza las medidas de seguridad para evitar nuevos focos de incendio. Se desplegarán más efectivos en zonas de riesgo y se intensificarán los patrullajes en áreas rurales. También se mantendrán operativos de control en rutas y accesos clave.
El gobernador reconoció el esfuerzo de brigadistas y bomberos que combatieron los incendios en condiciones extremas. "Podemos estar orgullosos del trabajo que hicieron para evitar una tragedia mayor", sostuvo. También aseguró que se trabajará en asistencia para las familias damnificadas.
OTRAS NOTICIAS:
Torres advirtió que seguirá de cerca el accionar de la justicia en este caso. "Vamos a estar atentos a cada paso de la investigación y no vamos a permitir que se dilate", enfatizó. La provincia busca poner fin a los ataques que afectaron a cientos de familias y destruyeron miles de hectáreas de bosque nativo.
El gobierno de Chubut presentará nuevas denuncias contra los presuntos responsables de los incendios. Se solicitarán medidas cautelares y se pedirá la detención de más sospechosos vinculados a los hechos. La causa podría avanzar con imputaciones más graves en los próximos días.
Torres concluyó la conferencia asegurando que la provincia no dará un paso atrás en la lucha contra los responsables. "Estos delincuentes tienen que terminar en la cárcel, que es donde deben estar", afirmó. La Patagonia sigue en estado de alerta mientras avanza la investigación.


El dragado del puerto de Rawson es esencial para el desarrollo de la zona

Jueves con cielo mayormente nublado en la región y algunas lluvias por la mañana
El pronóstico oficial anticipa un día con temperaturas templadas, ráfagas intensas y cielo cubierto en gran parte de las localidades del este y sur de Chubut.

El intendente Damián Biss y el secretario de Pesca Arbeletche avanzaron en un plan para concretar el dragado, que será financiado por los permisionarios.

María Julia Paz compartió en #MODO17 un relato sobre Malvinas, una canción que no pierde vigencia y una historia de pesca que homenajea los 160 años de Madryn.

Del 28 al 30 de marzo, el Bingo de Belgrano 585 ofrece un pozo acumulado de más de $52 millones y múltiples premios especiales para turistas y residentes.



