
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
La iniciativa tiene como objetivo, poder capacitar a internos en construcción mientras contribuyen a proyectos comunitarios en Río Gallegos.
Actualidad13/02/2025En una medida que marca un precedente en la provincia, el gobierno de Santa Cruz lanzó el programa “Manos a la obra es ocio cero”, en el que internos de la Unidad Penitenciaria N°2 participan en la construcción de infraestructura pública. La propuesta, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, busca brindar capacitación laboral a los privados de la libertad y reducir la contratación de empresas para la ejecución de obras.
Actualmente, 18 reclusos trabajan en la construcción de un camping en la costanera norte de Río Gallegos, además de realizar tareas de cordón cuneta y colocación de adoquines. La selección de los participantes se basó en dos criterios: la proximidad al cumplimiento de su condena y su buena conducta dentro del penal.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario provincial destacó la importancia del programa tanto para los internos como para la comunidad. “Es un hecho importante a nivel nacional que los privados de su libertad puedan estar prestando servicio a la comunidad”, expresó Vidal.
Según el gobernador, la iniciativa permite optimizar recursos provinciales y evitar licitaciones con empresas que han mostrado deficiencias en la ejecución de obras públicas en años anteriores.
OTRAS NOTICIAS:
Además del impacto en la infraestructura de la ciudad, el programa busca preparar a los reclusos para su reinserción social mediante el aprendizaje de oficios en la construcción. “El objetivo es que el día que recuperen su libertad puedan adaptarse a un esquema de trabajo como este”, explicó Vidal.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.