
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
James Howells quiere comprar un basural en Gales para recuperar un disco rígido que contiene 8.000 bitcoins que superan los 775 millones de dólares.
Actualidad13/02/2025En 2013, James Howells perdió un disco rígido con 8.000 bitcoins. Su pareja lo descartó por error durante una limpieza de oficina y desde entonces no ha dejado de buscarlo. La criptomoneda se revalorizó en los últimos años, convirtiendo su contenido en una fortuna multimillonaria.
El ingeniero informático de 39 años enfrenta una batalla legal contra el ayuntamiento de Newport. Las autoridades locales le negaron el permiso para excavar en el basural donde cree que está enterrado su disco. El municipio argumenta preocupaciones ambientales y restricciones legales.
El disco se extravió cuando el bitcoin costaba apenas unos dólares. En diciembre de 2013, su valor se disparó a más de 1.100 dólares por unidad. Howells intentó recuperar el dispositivo, pero ya era demasiado tarde: había sido sepultado entre toneladas de residuos.
Desde entonces, el ayuntamiento de Newport rechazó sus pedidos para excavar el terreno. Además, anunció planes para cerrar el vertedero en 2025-2026 y construir una granja solar en su lugar. Según la normativa local, los desechos depositados en el basural pasan a ser propiedad del municipio.
Howells no se rinde y busca nuevas estrategias para recuperar su dinero. Plantea la posibilidad de comprar el basural con ayuda de inversores. También presentó un recurso ante el Tribunal Real de Apelaciones de Londres a fines de enero.
En una entrevista anterior, aseguró que el disco podría estar intacto gracias a sus materiales anticorrosivos. Sin embargo, las autoridades judiciales desestiman su esperanza. El juez dictaminó que no hay una posibilidad realista de éxito en su intento.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.