VÍNCULOS EXPLOSIVOS: LA DETENIDA POR LOS INCENDIOS EN CHUBUT Y SU RELACIÓN CON LA RAM

Victoria Dolores Núñez Fernández fue detenida por su presunta participación en el ataque a la Estancia Amancay. Su conexión con la RAM y Facundo Jones Huala.

Chubut13/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
detenida ram
La detenida por los incendios.

Los incendios en Chubut y Río Negro siguen causando estragos y despertando preocupación en la sociedad y el ámbito político. La justicia avanza en la investigación para determinar su origen y posibles responsables, en un contexto donde las sospechas sobre grupos organizados toman cada vez más fuerza.

En este marco, se concretó la detención de Victoria Dolores Núñez Fernández, una mujer con fuertes vínculos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y conexiones con Chile, lo que refuerza la hipótesis de un ataque premeditado.

Según la investigación llevada a cabo por los fiscales María Bottini e Ismael Cerdá, la detenida permanecerá en prisión preventiva durante al menos dos meses mientras avanza el proceso judicial.

Su camioneta, una Renault Kangoo blanca, fue clave en el caso, ya que está registrada a nombre de la empresa Distribución y Servicios SA, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. "Una de las personas autorizadas a conducirla era Núñez Fernández", indicaron fuentes judiciales, reforzando su presunta participación en el ataque a la Estancia Amancay.

OTRAS NOTICIAS

BasuralDESESPERADA BÚSQUEDA DE UN DISCO DURO CON UNA FORTUNA EN BITCOINS

La detención de Núñez Fernández se produjo tras una serie de allanamientos en la comunidad Nahuelpán, donde las fuerzas de seguridad encontraron diversos elementos sospechosos. Entre ellos, se incautaron bidones con acelerante, 17 vainas servidas calibre 22, fragmentos de plomo, vainas calibre 380 y un cartucho 7,62 por 51, un hallazgo que refuerza la hipótesis de un accionar coordinado y premeditado.

"Los indicios permiten inferir la presencia de armas de fuego en la zona", afirmaron los fiscales a cargo del caso, subrayando la gravedad de los hechos y su posible vinculación con actos de violencia planificados.

Uno de los elementos que más llamó la atención de los investigadores fue la existencia de un polígono de tiro dentro del predio allanado. Esta instalación evidencia que los ocupantes de la comunidad Nahuelpán tienen acceso a entrenamiento con armas de fuego, lo que refuerza la preocupación de las autoridades respecto a la presencia de grupos organizados con capacidad operativa.

Vecinos de la zona testificaron que Núñez Fernández mantenía vínculos estrechos con personas provenientes de Chile, y en particular con una machi (mujer con funciones espirituales y curativas) que habría sido trasladada desde Temuco hasta Esquel en la misma camioneta involucrada en el ataque. "Esta persona tiene relación con la RAM y sus redes en ambos lados de la cordillera", señalaron los investigadores.

OTRAS NOTICIAS

Dulio MontiMONTI ASEGURÓ QUE "LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA ES LA ÚNICA ALTERNATIVA"

El informe de la Dirección Nacional de Migraciones revela datos reveladores sobre la actividad de Núñez Fernández. Desde 2023, la detenida cruzó la frontera 14 veces, un patrón de movilidad que los fiscales consideran inusual para alguien sin domicilio fijo.

Actualmente, vive en su camioneta junto a su pareja Raintru Maestri Millán, hijo de Moira Millán, una reconocida activista vinculada a comunidades indígenas en conflicto. Este estilo de vida itinerante y su continua presencia en diferentes lof refuerzan las sospechas sobre su rol dentro de la RAM y su posible participación en la organización de ataques coordinados en la región.

Los allanamientos también revelaron la existencia de material de incitación a la violencia. Se secuestraron panfletos con mensajes amenazantes dirigidos a funcionarios y fuerzas de seguridad. Uno de los textos incautados señalaba con nombres y apellidos a políticos a quienes responsabilizaba de hechos violentos en la región.

"Las balas que tiraron volverán", decía uno de los mensajes, en un tono de clara advertencia. Estos elementos serán peritados para determinar su origen y posibles conexiones con otros episodios violentos en la Patagonia.

OTRAS NOTICIAS

La justicia avanza en la pericia de los celulares incautados durante los operativos, entre ellos uno perteneciente a Moira Millán. Los investigadores buscan determinar su posible rol dentro de la estructura de la RAM y si existe una conexión directa entre sus actividades y los recientes ataques incendiarios en la zona.

Con la detención de Núñez Fernández, la fiscalía espera obtener más información sobre los responsables detrás de los incendios que han devastado miles de hectáreas en la Patagonia. El caso sigue abierto y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Mientras tanto, la comunidad y las autoridades esperan respuestas concretas sobre los incendios que continúan afectando a la región. La discusión sobre la seguridad en la Patagonia y la presencia de grupos organizados sigue en el centro del debate, con un fuerte reclamo por parte de los sectores afectados que exigen medidas urgentes para evitar nuevos hechos de violencia y garantizar la paz en la región.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17