


Ana Lamas, hasta este jueves subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia tras poco más de un año y dos meses en el cargo. La decisión fue atribuida a razones personales y agotamiento, aunque su gestión estuvo marcada por diversas polémicas. Su salida deja dudas sobre el rumbo que tomará la política ambiental en el gobierno de Javier Milei.
La abogada y especialista en Derecho Ambiental había asumido en diciembre de 2023, al inicio de la actual gestión. En el último tiempo, las críticas se centraron en la falta de respuesta ante los incendios forestales en el sur del país. A pesar de la emergencia ambiental, su subsecretaría destinó recursos a resolver problemas internos en las oficinas.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los puntos más cuestionados fue la solicitud de fondos para mantenimiento de aires acondicionados y el control de una plaga de ratas en su dependencia. Este gasto, publicado en un pliego oficial el 4 de febrero, generó indignación en sectores que exigían mayor atención a la crisis ambiental. La falta de medidas concretas ante la emergencia climática agravó las críticas en su contra.
Antes de su renuncia, Lamas ya había protagonizado un episodio polémico en noviembre de 2024, cuando debió retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29). La orden de abandonar el evento fue dada directamente por el presidente Milei a través del canciller Gerardo Werthein. Su salida dejó a Argentina sin representación en una de las reuniones más importantes sobre cambio climático.
OTRAS NOTICIAS:
En su momento, la exfuncionaria confirmó que la decisión fue impuesta desde el Gobierno. "Nos retiramos de la conferencia por instrucciones del servicio exterior", declaró. El gesto dejó en claro la postura del Ejecutivo de distanciarse de los acuerdos ambientales internacionales impulsados por la ONU.
Lamas había intentado explicar la postura de Milei en relación con el cambio climático. "El Presidente cree que el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas", sostuvo en una entrevista. Sus declaraciones fueron vistas como una ratificación de la posición negacionista del Gobierno sobre el calentamiento global.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Gobierno aún no se ha informado quién reemplazará a Lamas en la subsecretaría.



