
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Poco después de las 7:30, culminó la maniobra de amarre del “Queen Victoria”. El crucero atracó en el lado norte del muelle Piedra Buena. Su llegada marca otro hito en la temporada de cruceros.
La embarcación mide 294 metros de eslora. Transporta 1.850 pasajeros y 970 tripulantes en su travesía. Es una de las naves más esperadas en el puerto.
OTRAS NOTICIAS:
El barco llegó desde Buenos Aires. A las 18 zarpará rumbo a Ushuaia, su próximo destino. Durante la escala, desembarcarán dos pasajeros y se sumarán un tripulante y un nuevo pasajero.
La operadora Argentina Visión lidera el movimiento turístico. Dispondrá de 30 buses, vans y autos para trasladar a casi mil turistas. Se espera gran afluencia en los principales puntos de interés.
OTRAS NOTICIAS:
Punta Ninfas, Punta Tombo y Punta Loma están entre los más visitados. Península Valdés también se destaca por su atractivo natural. Las excursiones ofrecen experiencias únicas.
El pool de agencias de turismo ofrecerá opciones adicionales. Los cruceristas que no hayan reservado podrán elegir entre varias excursiones locales. La variedad de propuestas enriquece la estadía.
El “Queen Victoria” zarpará puntualmente. A las 18 partirá con rumbo a Ushuaia. Se espera otra jornada exitosa para el turismo en Madryn.
OTRAS NOTICIAS:
La logística del barco está en manos de Port Service. El personal de la Administración Portuaria supervisa los protocolos. El cumplimiento de normas es prioritario.
Puerto Madryn reafirma su importancia en la ruta de cruceros. Cada arribo refuerza su atractivo turístico y económico. La ciudad recibe miles de visitantes con cada escala.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.