


El exitoso cierre de la cuarta temporada del ciclo de autores “Verano, mar y libros” el viernes pasado con la presencia de la escritora Sylvia Iparraguirre en el Ecocentro demostró el gran acompañamiento que tienen las propuestas culturales por parte de los madrynenses, vecinos de Trelew, Rawson y Gaiman, y turistas de diversas ciudades del país que nos visitan.
Desde el 24 de enero pasado y durante cuatro viernes las presentaciones de Fernando Coronato y Silvia Dahinten, autores de “Catherine. Memorias de su rescate”; el psicoanalista Luciano Lutereau dialogando con el público sobre los vínculos personales en la era digital; el escritor Eduardo Sacheri haciendo referencia a sus cuentos, novelas y guiones cinematográficos; y la mencionada Iparraguirre repasando su vasta obra literaria, tuvieron el interesado acompañamiento de cientos de personas ávidas de tomar contacto con sus autores favoritos.
OTRAS NOTICIAS:
De este modo queda atrás una nueva edición de la iniciativa que tiene como motivación principal acercar al público con sus autores predilectos organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, #LA17 y Paraíso FM con el auspicio de Aluar e INFA y el acompañamiento de Rayentray Grand Hotel Puerto Madryn, Bottazzi Avistajes y el personal del Ecocentro.
Pero la temporada veraniega no solo ofreció a locales y visitantes esta actividad. Han sido y seguirán siendo muchas las invitaciones que encuentran gran repercusión por parte del público. Por caso, el Teatrazo promovido por la actriz y directora Maribel Bordenave ha compartido una rica cartelera teatral durante las últimas semanas. Y el Cine Teatro Auditorium ofrece una excelente y variada oferta teatral que incluye, como es habitual, producciones de la ciudad, como la promovida por el actor y productor Rubén Petrucci durante estos viernes. Todos a sala llena o con gran ocupación.
OTRAS NOTICIAS:
Capítulo aparte merecen los conciertos multitudinarios en la costa que este año contaron con la presencia de artistas y grupos de proyección nacional como Luck Ra, Migrantes, Camilú y Los Dragones, y que tendrá su corolario con los artistas madrynenses.
A todo esto, la ciudad se prepara para vivir la cuarta edición del Festival de Jazz con visitas internacionales y la presentación de la Big Band Patagónica, una formación inédita con artistas de las seis provincias de la zona, durante los días 21 y 22 de febrero.
OTRAS NOTICIAS:
Es injusto no mencionar otras producciones que tienen como epicentros nuevos espacios culturales - en el centro y los barrios - que dan vida a la movida cultural de Puerto Madryn y la región, pero sería imposible reflejar cada una de las iniciativas promovidas por el municipio, los centros barriales, hacedores culturales y comerciantes de la ciudad que trabajan intensamente en pos de la cultura durante todo el año.
Esta rica variedad de conciertos, charlas, encuentros, presentaciones y obras era impensada años atrás. El crecimiento que Puerto Madryn ha tenido en los últimos tiempos se pone de manifiesto también en sus actividades y oferta cultural. Y, quizá, este momento de ebullición cultural sea el inicio de una realidad que siga enriqueciéndose día a día con el aporte de todos en materia artística. Es, sin dudas, un gran motivo para celebrar.







