PREOCUPACIÓN POR ATAQUES DE PERROS CIMARRONES EN SAN ANTONIO

Los productores rurales exigen medidas urgentes ante el avance del problema. Se trata de un problema que aqueja a las poblaciones de la Patagonia.

Actualidad18/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
perros cimarrones
Los perros cimarrones atacan al ganado.

La presencia de perros asilvestrados en zonas rurales de San Antonio Oeste genera alarma. Los productores denuncian la pérdida de ganado y el riesgo para la población. Piden una intervención urgente de las autoridades locales y provinciales.

Karina Avaca, concejal de San Antonio Oeste, advirtió sobre la gravedad del problema. "Los perros están cada vez más cerca y nadie actúa." La comunidad teme que ocurra una tragedia si no se toman medidas de control inmediatas.

La funcionaria realizó presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y el área de zoonosis. Pide el cumplimiento de la ordenanza vigente. "Es sumamente peligroso, ya mataron ovejas, potrillos y terneras." Señaló que las pérdidas económicas son irreparables para los productores.

Los productores aseguran que las autoridades locales no brindan respuestas concretas. La falta de acción genera incertidumbre y desesperación entre los afectados. "Los damnificados quedan en la incertidumbre y sin soluciones claras."

OTRAS NOTICIAS

ince chileALERTA ROJA EN CHILE: EL FUEGO AVANZA Y EVACÚAN FAMILIAS

Zoonosis argumenta que el problema no está dentro de su alcance. La ordenanza solo regula el ejido urbano. Se necesita una normativa que contemple las zonas rurales y brinde soluciones efectivas a los productores afectados.

La Defensoría del Pueblo recomendó seguir procedimientos administrativos y legales. Se ingresó un expediente para pedir una reunión con provincia, municipio y productores. Buscan coordinar esfuerzos y definir estrategias de control.

El resarcimiento económico prometido a los afectados nunca se concretó. "Provincia se comprometió con un subsidio, luego con un crédito, pero nada sucedió." La falta de financiamiento agrava la situación de quienes perdieron animales.

Los productores afirman que sin una solución de fondo seguirán perdiendo animales. La presencia de estos perros se ha incrementado en los últimos meses. "Los ataques son cada vez más frecuentes y devastadores."

Los animales salvajes están migrando al sur, ampliando el problema. Se necesita una intervención rápida para evitar que la crisis se agrave. Las imágenes de los ataques muestran la brutalidad con la que actúan estos perros.

"Las ovejas quedan destrozadas, es impactante y aterrador." La preocupación principal es que un ataque contra una persona termine en tragedia. Los productores insisten en la necesidad de políticas de control urgentes.

OTRAS NOTICIAS

Papa FranciscoEL PAPA FRANCISCO SE MANTIENE ESTABLE Y AGRADECIDO POR LOS MENSAJES DE APOYO

"No queremos esperar a que pase algo peor para que actúen." La comunidad reclama acciones concretas y efectivas. La situación impacta en la economía de los productores locales, afectando la producción y generando incertidumbre.

Cada ataque representa una pérdida económica que afecta la producción. Desde el municipio aseguran estar trabajando en medidas para mitigar el problema. Sin embargo, los afectados consideran que las respuestas llegan tarde y sin soluciones efectivas.

La falta de coordinación entre provincia y municipio complica la solución. Algunos productores han optado por medidas propias para proteger su ganado. "No podemos seguir esperando mientras perdemos todo."

Las soluciones propuestas hasta ahora no han dado resultados concretos. El reclamo de los damnificados busca evitar un desenlace fatal. La comunidad rural exige un plan de acción inmediato que contemple prevención y control.

El gobierno provincial aún no ha brindado una solución definitiva. "Necesitamos respuestas urgentes y un plan que funcione." El debate sobre la regulación de perros asilvestrados cobra relevancia. Las autoridades deben tomar medidas antes de que ocurra una tragedia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17