MÁS DE 850 PERSONAS LUCHAN CONTRA EL FUEGO EN EL PARQUE NACIONAL LANÍN

El fuego sigue activo en Valle Magdalena y se despliega un operativo masivo con brigadistas, bomberos y equipos aéreos en un esfuerzo por contener las llamas.

Actualidad19/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Personal en la lucha contra el incendio en el PN Lanín
Personal en la lucha contra el incendio en el PN Lanín

El incendio en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue avanzando y ha requerido una movilización sin precedentes de recursos humanos y técnicos. Según el Comando Unificado, actualmente hay más de 850 personas involucradas en la lucha contra el fuego, distribuidas entre el trabajo en terreno y las áreas técnicas, logísticas y administrativas.

De este total, 350 combatientes se encuentran en el terreno, desplegados en distintas zonas del incendio, mientras que más de 500 personas trabajan en tareas de apoyo, administración, logística, comunicaciones y operaciones técnicas.

OTRAS NOTICIAS:

Paso a ChileMEDIO MILLÓN DE ARGENTINOS VIAJÓ A CHILE EN ENERO

El operativo se ha distribuido en varios frentes, con brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, guardaparques, bomberos de diversas provincias y personal especializado en combate de incendios forestales.

🔹 Sector 1-2 (flanco izquierdo): Se trabaja con líneas de agua en la zona de Arroyo Nahuel Mapi, Tres Lagunas y Arroyo Bellavista. Aquí operan dos cargadoras, una topadora y una motoniveladora de Vialidad Provincial, junto a brigadistas de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

🔹 Sector 3 (Laguna Verde a Cerro Mogote Gris): Se llevan a cabo tareas de anclaje con herramientas manuales y líneas de agua, con la intervención de brigadistas del Parque Nacional Lanín, guardaparques y brigadistas estancieros. También trabajan con dos cargadoras, una motoniveladora y una topadora.

OTRAS NOTICIAS:

TREN SOLIDARIOTREN SOLIDARIO HACIA EL BOLSÓN MIENTRAS CONTINÚA LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS

🔹 Sector 4 (Valle La Yeguada - Cañadón Grande - Valle Caballadas): Por seguridad, solo operará el Boeing 737, evitando que el fuego ponga en riesgo a los combatientes en el terreno.

🔹 Sector 5 (RP N°60, cola flanco derecho): Se trabaja con líneas de agua para extinguir puntos calientes dentro del perímetro, con la intervención de bomberos de Neuquén y Meliquina.

🔹 Sector 6-7-8 (Aucapán, flanco derecho): Aquí las tareas se centran en el enfriamiento del perímetro con equipos de agua y herramientas manuales, con brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y bomberos de varias provincias.

OTRAS NOTICIAS:

Incendio Nahuel Huapi febrero 2025EL INCENDIO EN EL NAHUEL HUAPI LLEGA A CHILE Y SIGUE SIN CONTROL

A la presencia de 9 helicópteros con balde y 3 aviones AT, se sumó la incorporación de un Boeing 737, capaz de transportar 15.000 litros de agua por viaje. Este avión, aportado por la provincia de Neuquén, comenzará a operar en los sectores más críticos del incendio a partir de este miércoles.

El pronóstico climático no es alentador, con un aumento en la intensidad del viento y temperaturas elevadas que complican el control del fuego. Se prevé que estas condiciones favorezcan la formación de columnas convectivas y posibles tormentas, lo que podría dificultar aún más la tarea de los combatientes.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17