
Las brigadas lograron frenar el avance del fuego en Trevelin y en el Parque Nacional Los Alerces. Se mantienen recorridos para detectar puntos calientes.
Las brigadas lograron frenar el avance del fuego en Trevelin y en el Parque Nacional Los Alerces. Se mantienen recorridos para detectar puntos calientes.
Con un intenso operativo para contener las llamas, se informó que este jueves a las 07:00 se rehabilitó la circulación en la RN°3, entre Trelew y Madryn.
El fuego fue circunscripto, pero brigadistas continúan en la zona para evitar nuevos focos. Se mantienen operativos medios aéreos y apoyo del Ejército.
El fuego sigue activo en Valle Magdalena y se despliega un operativo masivo con brigadistas, bomberos y equipos aéreos en un esfuerzo por contener las llamas.
Brigadistas, bomberos y medios aéreos trabajan intensamente desde el domingo para lograr contener el avance del fuego con un clima adverso.
Las condiciones climáticas adversas, con material seco y fuertes vientos, han dificultado las tareas y favorecido la propagación del fuego.
El incendio forestal detectado el 12 de febrero en la zona de Los Cipreses, Chubut, fue declarado extinguido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
Las precipitaciones ayudan a reducir la intensidad del fuego que afecta la región. Los equipos de emergencia continúan trabajando en el control total.
Las condiciones extremas del terreno presentan uno de los principales desafíos para el combate del incendio en Valle Magdalena con 15.200 hectáreas afectadas.
Gracias al trabajo de los brigadistas, se logró llegar con motobombas a la cumbre de la cola del incendio para enfriar y afianzar zonas clave.
Desde el Ejecutivo Nacional, anunciaron el envío de un proyecto de ley al Congreso para agravar las sanciones a quienes provoquen incendios intencionales.
El reporte oficial indica que las lluvias y el descenso de la temperatura ayudaron a contener el fuego, pero persisten focos activos en algunas zonas.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.