
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El fuego, que obligó al cierre preventivo del tramo el miércoles por la noche, continúa activo en la zona, aunque las llamas se alejaron de la cinta asfáltica, permitiendo el restablecimiento del tránsito con extrema precaución.
Si bien la visibilidad mejoró respecto a las horas críticas del incendio, las autoridades solicitaron a los conductores que circulen con cautela, ya que en el sector siguen trabajando equipos de emergencia, bomberos y maquinaria vial para contener el avance del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El foco ígneo, que comenzó el miércoles en la zona de Bajo Simpson, se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos reinantes. Posteriormente, el fuego se extendió en dirección al Parque Eólico Loma Blanca, donde varios aerogeneradores fueron alcanzados por las llamas. Bomberos de Puerto Madryn y Trelew, junto con equipos de Protección Ciudadana y maquinaria de Vialidad Nacional y Provincial, continúan trabajando para evitar que el incendio comprometa aún más la infraestructura energética de la región.
El pronóstico meteorológico indica la continuidad del viento norte y la posible llegada de precipitaciones leves en las próximas horas, lo que podría colaborar en la contención del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Vialidad Nacional reiteraron la importancia de respetar la señalización y las indicaciones del personal de seguridad en la Ruta 3, ya que el tránsito vehicular convive con el operativo de emergencia. La prioridad sigue siendo evitar que el fuego se expanda y minimizar riesgos para la población.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.