
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
Después de días de intensos operativos, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) confirmó que los incendios forestales en la zona de Trevelin y en el Parque Nacional Los Alerces han sido controlados. Aunque el fuego afectó miles de hectáreas de vegetación, las tareas de combate lograron frenar su avance, permitiendo que los equipos ahora se enfoquen en la detección y liquidación de focos activos.
El fuego comenzó el 16 de febrero en la zona de la "Huella de los Rifleros", arrasando 5.383 hectáreas de pastizales, matorrales, arbustos y bosque nativo. Tras días de arduo trabajo, se logró controlar la situación y, desde este martes, brigadistas de Esquel recorren la zona para detectar puntos calientes y evitar posibles rebrotes.
OTRAS NOTICIAS:
Además de los equipos de la Secretaría de Bosques, en el operativo colaboran la Municipalidad, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Otro incendio, originado en la ex población Bustamante dentro del Parque Nacional Los Alerces, también se expandió hasta la zona de Arroyo Los Coihues en jurisdicción de Chubut. Este foco afectó 184 hectáreas de vegetación, pero gracias a los operativos coordinados, se logró contener su avance.
OTRAS NOTICIAS:
Brigadistas de Trevelin, junto con equipos de la Brigada Nacional Centro, Vialidad Provincial, el Ejército Argentino y el SNMF, continúan monitoreando el área para evitar nuevos brotes y evaluar los daños.
El descenso de temperatura y las lluvias pronosticadas para los próximos días podrían favorecer la tarea de los brigadistas. Sin embargo, las autoridades insisten en la necesidad de mantener los controles y recorridos en los sectores afectados, ya que el riesgo de reactivación aún existe.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.