LOGRAN CONTROLAR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA CORDILLERA DE CHUBUT

Las brigadas lograron frenar el avance del fuego en Trevelin y en el Parque Nacional Los Alerces. Se mantienen recorridos para detectar puntos calientes.

Chubut04/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
incendio en Trevelin martes
incendio en Trevelin martes

Después de días de intensos operativos, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) confirmó que los incendios forestales en la zona de Trevelin y en el Parque Nacional Los Alerces han sido controlados. Aunque el fuego afectó miles de hectáreas de vegetación, las tareas de combate lograron frenar su avance, permitiendo que los equipos ahora se enfoquen en la detección y liquidación de focos activos.

El fuego comenzó el 16 de febrero en la zona de la "Huella de los Rifleros", arrasando 5.383 hectáreas de pastizales, matorrales, arbustos y bosque nativo. Tras días de arduo trabajo, se logró controlar la situación y, desde este martes, brigadistas de Esquel recorren la zona para detectar puntos calientes y evitar posibles rebrotes.

OTRAS NOTICIAS:

Vuelco de patrullero en Río Gallegos Foto la Opinión AustralCUATRO POLICÍAS RESULTARON HERIDOS POR EL VUELCO DE UN PATRULLERO

Además de los equipos de la Secretaría de Bosques, en el operativo colaboran la Municipalidad, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Otro incendio, originado en la ex población Bustamante dentro del Parque Nacional Los Alerces, también se expandió hasta la zona de Arroyo Los Coihues en jurisdicción de Chubut. Este foco afectó 184 hectáreas de vegetación, pero gracias a los operativos coordinados, se logró contener su avance.

OTRAS NOTICIAS:

fiscalia caso Soto PaivaDURAS CONSECUENCIAS PARA LOS CARNETS DE CONDUCIR CON CERTIFICADOS FALSOS

Brigadistas de Trevelin, junto con equipos de la Brigada Nacional Centro, Vialidad Provincial, el Ejército Argentino y el SNMF, continúan monitoreando el área para evitar nuevos brotes y evaluar los daños.

El descenso de temperatura y las lluvias pronosticadas para los próximos días podrían favorecer la tarea de los brigadistas. Sin embargo, las autoridades insisten en la necesidad de mantener los controles y recorridos en los sectores afectados, ya que el riesgo de reactivación aún existe.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17