


EL INCENDIO EN EL NAHUEL HUAPI LLEGA A CHILE Y SIGUE SIN CONTROL
Los brigadistas trabajan constantemente contra el avance del fuego en sectores críticos, mientras la actividad turística sigue restringida.
Actualidad19/02/2025

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa sin control y ha alcanzado el límite con Chile, lo que ha generado una respuesta coordinada entre ambos países para contener su avance. Según el Comité de Emergencia, la situación sigue siendo crítica en los sectores de Los Manzanos, Lago Roca - Hess y El Manso, donde el fuego avanza impulsado por la vegetación seca y las condiciones climáticas adversas.
El fuego ha afectado hasta el momento 11.729 hectáreas, con mayor impacto en el Sector Los Manzanos, donde se han quemado 10.822 hectáreas, y en El Manso, con 907 hectáreas comprometidas.
OTRAS NOTICIAS:
Los esfuerzos de contención se han visto complicados en la zona de Cascada Los Alerces, donde el fuego sigue activo hace semanas y amenaza a comunidades cercanas como Almuna y Mesa. En estos sectores, brigadistas y pobladores han trabajado en la creación de líneas de defensa para proteger viviendas e infraestructura.
En El Manso, el incendio avanza sobre la media montaña en el Cerro Santa Elena, aunque en algunos puntos como Paso Tandil y Cerro Santa Rita la actividad del fuego ha disminuido.
OTRAS NOTICIAS:
Para enfrentar la emergencia, se ha desplegado un operativo de más de 260 personas, incluyendo 156 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores que trabajan en el terreno, además de 107 personas afectadas a la logística de asistencia.
En cuanto a los medios aéreos, actualmente operan 8 aeronaves, entre ellas:
✈️ 3 helicópteros Bell 412
✈️ 1 helicóptero 407
✈️ 1 avión hidrante terrestre
✈️ 1 avión hidrante anfibio
✈️ 1 avión de observación
Además, se cuenta con el apoyo de un helicóptero del Ejército Argentino y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Dado que el incendio ha alcanzado la frontera, se ha establecido un plan conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile para contener el fuego en la zona limítrofe. La complejidad del terreno y la magnitud del incendio han obligado a reforzar los operativos con un enfoque binacional.
Por estrictas razones de seguridad, se mantiene la prohibición de actividades turísticas en las áreas afectadas. Sin embargo, en zonas más alejadas del fuego, la provincia ha autorizado el ingreso controlado de visitantes siempre que no interfiera con los operativos de combate del incendio.
Se recomienda a la población evitar circular por áreas de riesgo, ya que la caída de árboles y el desplazamiento de escombros pueden representar un peligro adicional.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los esfuerzos, el incendio sigue representando un peligro para las comunidades y el ecosistema del Parque Nacional Nahuel Huapi. Con condiciones climáticas adversas y un terreno difícil, los brigadistas enfrentan un desafío enorme para frenar su avance.
La coordinación entre los equipos argentinos y chilenos será un trabajo a destacar en los próximos días para contener el fuego y evitar que cause más daños en una de las áreas naturales más emblemáticas de la Patagonia.