PREOCUPACIÓN POR EL DESCONTROL EN LA FRONTERA DE AGUAS BLANCAS

Un nuevo episodio en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia, reavivó el debate sobre el control y la aplicación de normativas en la zona.

Policiales19/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Frontera Bolivia
Preocupación en Aguas Blancas: denuncian descontrol y falta de cooperación en la frontera con Bolivia.

Dos hombres fueron detenidos por la Armada boliviana al intentar ingresar varios kilos de hojas de coca. Posteriormente, fueron entregados a la Prefectura Naval Argentina, pero quedaron en libertad ya que no poseían el cargamento.

El interventor Adrián Zigarán brindó declaraciones en Radio Salta tras la viralización de videos sobre el hecho. "Hay mucho descontrol en la frontera y un gran desconocimiento de las leyes vigentes", expresó. Además, criticó la desinformación generada en redes sociales y medios de comunicación.

Zigarán aclaró que el transporte de ciertos productos es legal, pero el ingreso de hojas de coca está prohibido. "Si llevás ropa, no hay problema. Pero si transportás hojas de coca, estás cometiendo contrabando y eso tiene consecuencias", explicó.

Asesinaron a una testigo de abuso en SaltaLA GOLPEARON, LE CORTARON LA LENGUA Y MURIÓ: ERA TESTIGO DE UN ABUSO EN SALTA

El funcionario destacó que existen diferencias en la aplicación de las normas. Mientras que algunas personas son detenidas con pequeñas cantidades de hojas de coca, otros puntos de venta manejan volúmenes mayores sin intervención oficial. "Es momento de sincerar la situación y establecer reglas claras", sostuvo.

La falta de cooperación con las autoridades bolivianas también fue un punto de discusión. "No existe un mecanismo de colaboración directa. Esto dificulta la coordinación en los procedimientos de control", manifestó Zigarán.

El interventor también se refirió a la polémica en torno a la instalación de un alambrado en la frontera. "Se generó una gran novela con el tema. La colocación de un poste fue simbólica, pero algunos medios lo exageraron", comentó. Destacó que las obras aún no comenzaron oficialmente.

Mar del PlataHALLARON UN CADÁVER ENTRE LAS ROCAS DE PLAYA CHICA EN MAR DEL PLATA

Sobre el impacto en el comercio local, Zigarán descartó efectos negativos. "No conozco ninguna frontera que se haya visto afectada de un día para el otro por una medida así", afirmó. Además, sostuvo que la falta de colaboración del lado boliviano sigue siendo un problema recurrente.

La instalación del alambrado podría incentivar el uso del paso fronterizo formal. "Del lado argentino se cuenta con recursos adecuados, pero en Bolivia hay demoras por la falta de personal en los controles aduaneros", explicó. La diferencia en la infraestructura genera complicaciones en el tránsito de personas y mercancías.

El interventor pidió a las autoridades bolivianas que adopten medidas similares a las implementadas en Salvador Mazza. "Si el sistema funcionó en otros puntos, no entiendo por qué no lo aplican aquí", concluyó. Mientras tanto, el descontrol en la frontera sigue generando preocupación.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17