CABA SUSPENDIÓ LAS PASO Y ADELANTÓ LAS ELECCIONES

La Legislatura porteña aprobó la suspensión provisoria de las PASO. La elección general será el 18 de mayo y se utilizará la Boleta Única Electrónica.

Política22/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Legislatura porteña
Legislatura porteña.

La medida obtuvo 55 votos afirmativos. Solo tres legisladores votaron en contra y uno se abstuvo.

Jorge Macri siguió la sesión desde Paraguay. La negociación permitió al oficialismo obtener un respaldo mayor al esperado.

Clara Muzzio confirmó la fecha de los comicios. Las elecciones se realizarán el 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ahorro estimado por esta suspensión es de $20.000 millones. Macri defendió la decisión como un acto de responsabilidad política.

La medida busca evitar superposición con la elección nacional. El peronismo aceptó adelantar los comicios para votar en conjunto.

OTRAS NOTICIAS

Hotel CaraoAVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL EN LAGUNA CARAO

El PJ porteño votó a favor tras intensas negociaciones. Claudia Neira anunció la unidad del bloque en el recinto. Algunos sectores del PJ cuestionaron la decisión. Juan Manuel Abal Medina criticó la postura de su bloque.

La Libertad Avanza apoyó la iniciativa con condiciones. Pidieron que los fondos ahorrados beneficien a los vecinos. Ramiro Marra y Eugenio Casielles respaldaron la suspensión. Solicitaron medidas de compensación para la ciudadanía.

La Legislatura trató la reforma sin pasar por comisiones. Macri necesitaba una mayoría especial para su aprobación. El oficialismo logró los votos con el respaldo de aliados. La UCR, Confianza Pública y el Socialismo se sumaron.

El Frente de Izquierda fue el único bloque en oposición. Denunciaron un intento de limitar la participación democrática. La medida se discutió en sesiones extraordinarias. El debate se prolongó por más de una hora y media.

OTRAS NOTICIAS

inhibidorALLANAMIENTOS POSITIVOS POR HURTO CON INHIBIDORES

La Boleta Única Electrónica será el método de votación. Una propuesta para usar boleta de papel fue rechazada. El Ejecutivo porteño destacó la baja participación en las PASO. Macri aseguró que solo beneficiaban a la clase política.

El ahorro generado se destinará a otras áreas de gestión. El gobierno porteño priorizará seguridad, salud y educación. El PJ buscó una interna para definir sus candidaturas. La suspensión impide una competencia dentro del partido.

Las agrupaciones definirán candidatos según sus estatutos. Cada partido deberá utilizar mecanismos internos. La medida generó posturas divididas en la oposición. Algunos sectores apoyaron la decisión, otros la criticaron.

Los legisladores del PRO impulsaron la reforma. Buscaban evitar un desgaste electoral innecesario. El MID mantuvo una postura ambigua. No definieron su voto hasta último momento. El debate estuvo marcado por cruces entre legisladores. Algunos argumentaron que la medida favorece al oficialismo.

OTRAS NOTICIAS

DetenidoDETENIDO POR PUBLICAR VIDEOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

El gobierno porteño defiende la decisión como pragmática. Macri afirmó que evita gastos innecesarios en tiempos de crisis. El peronismo busca reorganizarse tras la suspensión. Algunos dirigentes presionan por una interna alternativa.

Los comicios porteños marcarán el calendario electoral. Serán el primer test político del año en la Ciudad. El impacto de la medida se verá en la participación. Expertos anticipan menor movilización electoral.

El oficialismo porteño asegura que la medida es definitiva. No planean reactivar las PASO en el futuro.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17