
SAN ANTONIO: PREOCUPANTE SITUACIÓN DE ALPAT
Trabajadores, autoridades y representantes sindicales buscan garantizar la estabilidad de la empresa. Hace meses se encuentra en situación de grave crisis.
Actualidad22/02/2025

La crisis laboral en Álcali de la Patagonia (Alpat) preocupa a toda la comunidad. El intendente Adrián Casadei encabezó una reunión con directivos de la empresa y representantes gremiales.

Leandro Librera, gerente del Grupo Indalo, participó del encuentro. También estuvieron la legisladora provincial Marcela Rossio y la senadora nacional Mónica Silva.
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP-SAO) expresó su preocupación. Denunciaron despidos y crisis salarial en la empresa.
Casadei reafirmó su compromiso con la industria local. "Vamos a realizar todas las acciones necesarias para proteger Alpat", aseguró.
El Gobierno Provincial y Municipal trabajarán en conjunto. Buscan garantizar la continuidad de la empresa.
El gremio SPIQYP-SAO destacó algunos avances. Lograron frenar cesantías y reincorporar a dos trabajadores.
La empresa acordó una actualización salarial. El ajuste se aplicará en enero de 2025.
OTRAS NOTICIAS
Se estableció un cronograma de pagos. Los montos adeudados serán cancelados progresivamente. A pesar de los avances, la postura de la empresa sigue rígida. No se resolvieron todos los reclamos gremiales.
El estado de alerta y movilización se mantiene. El sindicato exige soluciones definitivas. Casadei insistió en medidas concretas. "Es fundamental proteger la industria local", afirmó.
Propuso cerrar importaciones para fortalecer la producción nacional. Busca defender la economía regional.
Los trabajadores temen por su estabilidad laboral. Exigen compromisos firmes de la empresa y el gobierno.
El sindicato pide garantías para el pago de salarios. Aseguran que la incertidumbre afecta a cientos de familias.
Alpat es clave para la economía de la región. Su crisis impacta en toda la comunidad. El intendente llamó a la unidad. "Trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas", expresó.
El futuro de la empresa sigue siendo incierto. Depende de las negociaciones entre gremios, gobierno y directivos.
OTRAS NOTICIAS
Los representantes sindicales advirtieron sobre nuevas medidas. Si no hay avances, podrían intensificar las protestas. El gobierno busca destrabar el conflicto. Insiste en una solución que proteja a los trabajadores.
Casadei dialogará con el Gobierno Nacional. Solicitará apoyo para evitar el cierre de la empresa.
Las autoridades locales apoyan el reclamo. Defienden la importancia de mantener los puestos de trabajo. La empresa aún no confirmó nuevas medidas. El Grupo Indalo mantiene su postura inicial.
El gremio espera respuestas concretas. No descartan avanzar con medidas de fuerza.
El conflicto laboral genera incertidumbre en la comunidad. La población sigue de cerca las negociaciones.
El desenlace de esta crisis impactará en toda la región. Las próximas semanas serán clave para definir el futuro de Alpat.





Detectan una superpluma bajo África que podría partir el continente en dos

Importaciones arrasan con el mercado pyme y golpean al empleo industrial


El petróleo y el gas sostienen el crecimiento minero mientras caen los metales






