VENTA DEL GRUPO TELEFÓNICA: EL ENACOM GARANTIZA LA TRANSPARENCIA DEL PROCESO

El ente regulador aseguró que la transacción cumplirá con las normativas vigentes. El Grupo Telefónica confirmó la venta de su filial en Argentina.

Actualidad22/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
telefonica vende
Telefónica Argentina en venta.

El ENACOM afirmó que participará en el proceso para garantizar la transparencia. El marco regulatorio establece controles estrictos. Toda transferencia, cesión o adquisición debe cumplir con las normativas TIC vigentes.

El ENACOM destacó la importancia de proteger a los usuarios. Busca garantizar la libre competencia y el derecho de elección.

Los organismos de control supervisarán la operación. El ENACOM y la CNDC intervendrán en el proceso de autorización.

El ente regulador remarcó la necesidad de evitar monopolios. Se busca prevenir posiciones oligopólicas en el mercado de telecomunicaciones.

La venta de Telefónica Argentina enfrenta desafíos. Las condiciones económicas del país dificultan la operación.

El grupo español busca reducir su deuda. La empresa enfrenta dificultades financieras y necesita mejorar su cotización bursátil.

OTRAS NOTICIAS

Funes MoriFUNES MORI YA ES NUEVO REFUERZO DE ESTUDIANTES DE LA PLATA

El sector de telecomunicaciones requiere inversiones en tecnología 5G. La modernización es clave para mantener la competitividad.

Telefónica España atraviesa cambios en su dirección. Marc Murtra reemplazó a José María Álvarez-Pallete tras la reelección de Pedro Sánchez.

La incertidumbre política en España también influye. El nuevo liderazgo aún no definió su estrategia global.

El diario Expansión confirmó el interés de cinco empresas. El grupo español quiere cerrar la venta lo antes posible.

El valor de Telefónica Argentina se estima en 1.000 millones de euros. El monto refleja la importancia de su infraestructura en el país.

La empresa no realizó declaraciones oficiales. Fuentes internas sugieren que habrá novedades el 27 de febrero.

La estabilidad económica de Argentina será un factor clave. Los compradores evaluarán los riesgos antes de concretar la operación.

OTRAS NOTICIAS

detienen mammolitiMAMMOLITI Y PALMA LIBRES PERO NO PODRÁN SALIR DEL PAÍS

El ENACOM aseguró que protegerá los derechos de los usuarios. Garantizará la continuidad y accesibilidad de los servicios.

Las inversiones en telecomunicaciones serán esenciales. El nuevo operador deberá mejorar la infraestructura existente.

El sector TIC es estratégico para el desarrollo del país. La competencia justa beneficiará a consumidores y empresas.

El gobierno sigue de cerca la transacción. Podría intervenir si detecta riesgos para el mercado local.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia tendrá un rol clave. Evaluará si la venta afecta la competencia en el sector.

Los interesados en la compra aún no fueron identificados. Se espera que el proceso avance en las próximas semanas.

OTRAS NOTICIAS

escaneo irisNIÑOS APARECIERON CON DINERO TRAS SER ESCANEADOS POR UN DESCONOCIDO

La venta de Telefónica impactará en el mercado laboral. El nuevo dueño deberá definir su estrategia de recursos humanos.

El ENACOM aseguró que supervisará cada etapa del proceso. Busca garantizar un mercado de telecomunicaciones equilibrado.

La industria TIC enfrenta un contexto desafiante. Las empresas deben adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas.

El futuro de Telefónica en Argentina dependerá de los compradores. La inversión será clave para sostener su competitividad. El 5G es una prioridad para el sector. Los nuevos dueños deberán garantizar su implementación.

La regulación continuará siendo estricta. El ENACOM y la CNDC garantizarán el cumplimiento de la normativa.

Las próximas semanas serán determinantes. La venta podría cerrarse antes de lo previsto.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17