MILLONARIOS INVIERTEN EN LA EXTENSIÓN DE LA VIDA

Altos Labs lidera la reprogramación celular con el apoyo de Jeff Bezos y científicos de renombre. La biotecnología aplicada a la longevidad es un gran debate.

Actualidad22/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jeff Bezos
Jeff Bezos

Un grupo de empresarios tecnológicos destina grandes sumas a la investigación sobre longevidad. Jeff Bezos ha invertido 3.000 millones de dólares en Altos Labs, una startup centrada en la reprogramación celular. La empresa busca revolucionar la medicina regenerativa.

Altos Labs trabaja con destacados científicos, incluidos cuatro premios Nobel. Entre ellos se encuentra Shinya Yamanaka, pionero en la reprogramación celular. Su descubrimiento permite devolver células a un estado pluripotente.

OTRAS NOTICIAS: 

licita rtoUNA EMPRESA DE SAO, ÚNICO OFERENTE PARA EL RTO DE LA ZONA ESTE RIONEGRINA

El envejecimiento celular está relacionado con la acumulación de desechos y la pérdida de autofagocitosis. La mitocondria y las sirtuinas son claves en el proceso. Estos elementos están en el centro de la investigación de Altos Labs.

La startup ha establecido laboratorios de vanguardia para analizar la biología del envejecimiento. Se estudian la mitocondria, las sirtuinas y el receptor emetor, asociado a la rapamicina. Este compuesto ha mostrado propiedades rejuvenecedoras.

OTRAS NOTICIAS: 

Julián ÁlvarezTRIUNFO DEL ATLÉTICO DE MADRID CON DOS GOLES DE LA ARAÑA

El doctor Conrado Estol considera que la reprogramación celular podría extender la vida humana drásticamente. “Si se logra frenar el envejecimiento, podríamos vivir 300 o 500 años”, afirma. Sin embargo, advierte sobre los desafíos éticos y de equidad en el acceso.

La biotecnología aplicada a la longevidad genera un debate global. ¿Quiénes podrán acceder a estos tratamientos? La sostenibilidad de una vida extendida es una incógnita.

Altos Labs fue fundada en 2022 por Yuri Milner. Richard Klausner, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU., lidera la iniciativa. La empresa busca llevar sus avances al ámbito clínico.

OTRAS NOTICIAS: 

PapaPAPA FRANCISCO EN ESTADO CRÍTICO, ALERTA EN EL VATICANO

El descubrimiento de Yamanaka ha abierto nuevas puertas en la medicina. Reiniciar células a un estado joven podría revolucionar los tratamientos degenerativos. Su aplicación aún está en fase experimental.

Figuras como Sam Altman y Jeff Bezos apuestan por la biotecnología. Ven en estos avances una forma de superar las limitaciones biológicas. El impacto en la sociedad podría ser profundo.

Las inversiones en longevidad reflejan un cambio en las prioridades de la ciencia. Explorar nuevas fronteras médicas es ahora el objetivo de los multimillonarios. Se busca transformar la forma en que envejecemos.

 
 

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17