VIOLENTA TORMENTA EN BUENOS AIRES: DESTROZOS, CORTES DE LUZ Y PÁNICO EN VARIAS LOCALIDADES

El temporal azotó con fuerza a distintas ciudades bonaerenses. Hubo ráfagas de hasta 150 km/h, caída de granizo y daños materiales en viviendas, clubes y campos.

Actualidad23/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Temporal Buenos Aires
Los vientos destrozaron instalaciones en campos.

La provincia de Buenos Aires sufrió un intenso temporal de viento, lluvia y granizo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. El fenómeno meteorológico afectó a varias localidades del interior, dejando destrozos, cortes de luz y escenas de pánico entre los vecinos.

Las ráfagas más intensas se registraron en Huanguelén, donde el viento alcanzó los 150 km/h, generando graves daños.

El Club Atlético Huanguelén vivió momentos de terror cuando una carpa instalada en el predio fue arrancada de raíz por la fuerza del viento, mientras los invitados a un evento social se refugiaban dentro.

En Carhué, las ráfagas llegaron a 105 km/h, acompañadas de granizo de gran tamaño, lo que provocó voladuras de techos y caída de árboles y postes de electricidad.

Los bomberos voluntarios de ambas localidades trabajaron durante toda la madrugada despejando calles, asistiendo a los afectados y garantizando la seguridad en las zonas más comprometidas.

OTRAS NOTICIAS

Alfonso lideraFINAL EN SUSPENSO EN LA CLASE 3 DEL TN TRAS DENUNCIA DE URCERA

Los productores rurales también sufrieron daños importantes. La tormenta destruyó silos y galpones en diferentes campos de la región, afectando el almacenamiento de cosechas.

En Coronel Pringles, los fuertes vientos, de más de 100 km/h, arrasaron con estructuras y dejaron un saldo preocupante de árboles caídos y calles anegadas.

El diario El Orden reportó que en la zona del establecimiento Casa de Campo La Mercedes, el granizo y la lluvia intensa causaron destrozos.

La tormenta dejó sin luz a cientos de familias, que hasta la mañana del domingo continuaban sin servicio eléctrico en varias localidades afectadas.

Las cuadrillas de emergencia de las cooperativas eléctricas trabajan en la reparación de postes caídos y el restablecimiento del suministro.

En Bahía Blanca, aunque la tormenta no tuvo la misma intensidad, se registraron ráfagas de viento y precipitaciones que generaron anegamientos en algunas calles.

OTRAS NOTICIAS

Búsqueda de Liam Fael Flores SoraireINTENSA BÚSQUEDA DE UN NENE DE 3 AÑOS EN CÓRDOBA

La Defensa Civil recomendó a los vecinos evitar salir de sus casas mientras las cuadrillas de emergencia despejan las zonas afectadas.

Las imágenes del temporal comenzaron a viralizarse en redes sociales, donde los vecinos compartieron fotos y videos de la intensa tormenta.

Las estructuras más frágiles no resistieron. En varios puntos de la región, se reportaron techos desprendidos y vidrieras destrozadas por la fuerza del viento.

Los bomberos advirtieron sobre el peligro de ramas y cables caídos, pidiendo extrema precaución a los vecinos al circular por la vía pública.

La lluvia caída en pocos minutos superó los 60 mm en algunas localidades, lo que agravó la situación con calles y caminos rurales intransitables.

Las autoridades locales señalaron que se evaluarán los daños en viviendas y edificios públicos para coordinar posibles asistencias a las familias damnificadas.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que pueden producirse más tormentas en las próximas horas, aunque no con la misma intensidad del evento del sábado.

Los vecinos de Huanguelén y Carhué expresaron su preocupación por las pérdidas materiales y pidieron asistencia para reconstruir las estructuras dañadas.

OTRAS NOTICIAS

Policía Comodoro RivadaviaOTRO HOMICIDIO EN COMODORO RIVADAVIA, EL SEXTO DEL AÑO

Los comerciantes también sufrieron las consecuencias. Algunos locales reportaron rotura de vidrieras y filtraciones que dañaron la mercadería.

Las estaciones de servicio y supermercados registraron alta demanda de velas y baterías ante la falta de electricidad en varias zonas.

En las rutas, varios vehículos quedaron varados por la caída de árboles, lo que obligó a interrumpir la circulación en algunos tramos.

El gobierno provincial sigue de cerca la situación y coordina operativos de asistencia para los afectados por la tormenta.

Las escuelas de las localidades más golpeadas evaluarán posibles daños estructurales antes de retomar las clases.

Los especialistas meteorológicos destacaron que el fenómeno se debió a la combinación de aire cálido y un sistema de baja presión, lo que generó tormentas explosivas.

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, expresó su preocupación y aseguró que se trabajará para recuperar lo dañado lo antes posible.

OTRAS NOTICIAS

Carnaval de DolavonDOLAVON CELEBRÓ LA ÚLTIMA NOCHE DE CARNAVAL A TODA FIESTA

Desde Defensa Civil recomiendan a los vecinos mantenerse informados y tomar precauciones ante la posibilidad de nuevas tormentas.

La provincia de Buenos Aires enfrenta nuevamente los efectos del cambio climático, con eventos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17