
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El historico actor, ganador de dos premios Oscar, fue encontrado sin vida junto a su esposa en su residencia de Nuevo México. Tenía 95 años.
Actualidad27/02/2025El mundo del cine está de luto tras la muerte de Gene Hackman, el icónico actor de Hollywood que dejó una huella imborrable con su carrera de más de cuatro décadas. Hackman, de 95 años, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63, fueron hallados sin vida en su hogar en Nuevo México, según confirmaron este jueves medios estadounidenses.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, informó que no se encontraron indicios de crimen en la escena y que aún se desconocen las causas del fallecimiento. Junto a la pareja también fue hallado muerto su perro, agregando un nuevo misterio a la tragedia.
OTRAS NOTICIAS:
UNA CARRERA IMBORRABLE
Hackman fue un actor versátil y contundente, reconocido por interpretar personajes de gran intensidad. Su filmografía abarca más de 80 títulos, entre los que destacan "Contacto en Francia" (1971), que le valió su primer Oscar, y "Sin perdón" (1992), dirigida por Clint Eastwood, con la que obtuvo su segunda estatuilla dorada. También participó en éxitos como "Superman" (1978), donde encarnó al villano Lex Luthor, "Arde Mississippi" (1988) y "Los excéntricos Tenenbaum" (2001).
Nacido en San Bernardino, California, en 1930, Hackman sirvió en la Marina antes de incursionar en el teatro. Aunque sus inicios fueron difíciles, se convirtió en una de las figuras más respetadas y premiadas del cine, con múltiples Globos de Oro, BAFTA y un Oso de Plata en Berlín.
OTRAS NOTICIAS:
SU VIDA FUERA DE HOLLYWOOD
En 2008, Hackman decidió retirarse del cine para dedicarse a la literatura y disfrutar de una vida alejada del foco mediático. Residía en Nuevo México desde los años 80 y participaba activamente en la comunidad, siendo miembro del Museo Georgia O’Keeffe en los 90.
Su fallecimiento ocurre apenas cuatro días antes de la ceremonia de los premios Oscar 2025, un evento donde su legado seguramente será recordado con homenajes por parte de la industria.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.