ASTROFORGE HACE HISTORIA CON SU PRIMERA MISIÓN AL ESPACIO PROFUNDO

La empresa intentará explorar un asteroide en busca de metales preciosos. Su CEO reconoce el desafío y admite estar "aterrorizado" por la misión.

Actualidad26/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
nave espacio profundo
La nave del desafío.

AstroForge, una startup con sede en California, intentará lo que ninguna otra empresa privada ha logrado: explorar un asteroide con el objetivo de extraer metales preciosos.

El CEO de la compañía, Matt Gialich, confesó que siente "terror" ante el desafío, pero considera que el miedo es parte fundamental del proceso.

El próximo 26 de febrero, la nave Odin despegará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, con la misión de sobrevolar el asteroide 2022 OB5.

Odin tardará casi un año en alcanzar su objetivo y tomará imágenes para analizar si el asteroide contiene platino.

El desarrollo de la nave espacial tomó solo diez meses, un tiempo inusualmente corto para la industria aeroespacial.

AstroForge apuesta por un modelo de exploración más barato que el utilizado por agencias espaciales como la NASA y la JAXA.

OTRAS NOTICIAS

tren de araguaARGENTINA DECLARÓ AL TREN DE ARAGUA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

El platino es un metal clave en industrias como la farmacéutica, la electrónica y el refinamiento de petróleo.

Si la misión confirma la presencia de platino, la empresa planea enviar una segunda misión para extraer el material.

La minería espacial ha sido un objetivo de varias empresas, pero hasta ahora nadie ha logrado extraer recursos de un asteroide de manera rentable.

AstroForge ha recaudado 60 millones de dólares, una cifra que en el pasado no alcanzaba ni para poner un satélite en órbita.

En comparación, la misión OSIRIS-REx de la NASA costó más de 770 millones de dólares y solo logró recolectar 122 gramos de material.

El CEO de AstroForge reconoce que las probabilidades de éxito son bajas, pero afirma que cada avance es un paso en la dirección correcta.

OTRAS NOTICIAS

Ysgol yr HendreROBO EN LA ESCUELA YSGOL YR HENDRE: ROMPIERON VIDRIOS Y FORZARON LAS PUERTAS

Odin utilizará una cámara óptica de alta precisión para registrar imágenes detalladas de la superficie del asteroide.

Hasta ahora, solo las agencias espaciales de Estados Unidos y Japón han traído muestras de asteroides a la Tierra.

En los últimos años, otras empresas como Planetary Resources y Deep Space Industries intentaron proyectos similares, pero fracasaron.

El espacio profundo es un territorio inexplorado para las empresas privadas, lo que convierte a AstroForge en un pionero.

Si bien la empresa busca rentabilidad, también pretende impulsar la exploración espacial comercial y reducir costos.

El marco legal para la minería espacial sigue siendo incierto, ya que los tratados internacionales no establecen reglas claras.

OTRAS NOTICIAS

tasa natalidadLA TASA DE NATALIDAD EN CABA ALCANZÓ SU MÍNIMO HISTÓRICO

Estados Unidos, Japón, Luxemburgo y Emiratos Árabes Unidos son los únicos países con leyes que permiten a empresas privadas reclamar materiales espaciales.

AstroForge mantuvo en secreto la identidad del asteroide objetivo durante meses, generando críticas en la comunidad científica.

Los astrónomos alertaron sobre el riesgo de que la nave sea confundida con un objeto peligroso o un fenómeno cósmico inusual.

El CEO Matt Gialich asegura que, si encuentran un asteroide de platino con valor de un billón de dólares, no revelarán su ubicación.

Las agencias espaciales han advertido que la minería espacial podría impactar en la exploración científica del sistema solar.

La Sociedad Astronómica Estadounidense sostiene que la actividad minera en el espacio debe regularse para evitar conflictos e interferencias.

OTRAS NOTICIAS

rayentrayPUERTO MADRYN SERÁ SEDE DEL FORO PESCAR 2025

AstroForge asegura que puede hacer lo que la NASA hace por mil millones de dólares, a una fracción del costo.

La misión Odin es solo el primer paso en la visión de la empresa de convertir la minería espacial en una realidad comercial.

Si tiene éxito, AstroForge podría inaugurar una nueva era en la exploración de recursos extraterrestres.

El 26 de febrero marcará un momento clave para la industria aeroespacial privada y el futuro de la minería espacial.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17