Condenan a una prepaga por negar una cirugía y causar daño irreversible en la vista de un afiliado

Policiales12/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Aumentan la cuota de la prepagas
Aumentan la cuota de la prepagas

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial condenó a Sancor Salud a indemnizar con más de siete millones de pesos a un afiliado por haber demorado una cirugía urgente que derivó en un daño ocular irreversible. El hecho ocurrió en 2022, pero la sentencia recién se conoció esta semana y contempla, además, intereses acumulados que podrían cuadruplicar el monto original.

Según los jueces, la prepaga incurrió en una conducta deliberada que agravó la situación de salud del paciente y vulneró su derecho a recibir atención médica en tiempo y forma. Los magistrados de la Sala C calificaron el accionar de la empresa como "consciente e injustificado", y señalaron que actuó con "desinterés en los daños que su conducta provocó".


OTRAS NOTICIAS:

Luis Alberto RamosConfirman la prisión perpetua a Luis Ramos por el crimen de Tehuel de la Torre


El hombre había consultado por una alteración visual en el Hospital Oftalmológico Lagleyze, donde le indicaron realizarse una ecografía ocular. Al acudir al Centro de Ojos de Buenos Aires (COBA), se le negó la cobertura inmediata por haber utilizado su consulta anual. Recién obtuvo una autorización un mes más tarde, cuando su cuadro se había agravado.

El diagnóstico final fue un desprendimiento de retina que requería una vitrectomía compleja de urgencia. Sin cobertura médica, el paciente recurrió a sus propios recursos y se operó el 5 de septiembre. Dos días después, Sancor autorizó la internación, pero solo para una cirugía de menor complejidad, lo que volvió irrelevante la autorización.


OTRAS NOTICIAS:

ColapintoRenault confirmó que Colapinto seguirá en Alpine hasta fin de año y descartó el límite de cinco carreras


La Justicia concluyó que la negativa de la empresa impactó directamente en la pérdida del 18,69% de la visión del ojo izquierdo del afiliado. Testimonios de especialistas que intervinieron en su tratamiento resultaron fundamentales para probar el vínculo entre la demora y el daño físico constatado.

El fallo dispuso una suma global que incluye $945.000 por gastos médicos, $2.100.000 por daño físico, $1.500.000 por daño moral y $2.500.000 por daño punitivo. Todos los montos deberán actualizarse con intereses desde 2022, por lo que el total superaría ampliamente los 30 millones de pesos al valor actual.


OTRAS NOTICIAS:

Duki salió a opinarDuki explotó el Movistar Arena y dejó una fuerte reflexión sobre la fama y la ansiedad


Los jueces remarcaron que el derecho a la salud está por encima de cualquier controversia contractual y que Sancor no presentó los documentos que supuestamente justificaban su negativa. “La demandada optó por no cumplir, alegando falsas e injustificadas razones para no asumir su responsabilidad”, sostuvo la jueza Alejandra Tévez, cuyo dictamen fue respaldado por sus colegas Matilde Ballerini y Eduardo Machin.

Fuente: NA, Clarín, Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17