




medicina


UN INNOVADOR IMPLANTE DE RETINA PODRÍA DEVOLVER LA VISTA A PACIENTES
Científicos en Francia trabajan en un dispositivo revolucionario que busca reparar el tejido ocular dañado y permitir que las personas con pérdida de visión puedan volver a ver.

Investigadores españoles lograron aplicar un tratamiento innovador para mejorar la movilidad de pacientes con Parkinson. La técnica utiliza ultrasonidos de alta intensidad y evita la cirugía.

Las empresas de medicina prepaga anunciaron que realiarán nuevos aumentos en noviembre, superando la inflación mensual, afectando a sus afiliados.

El Dr. Alejandro Crugley, dialogó con #LA17 sobre la importancia de los controles en niños. Este 15 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Ambliopía.

Los biólogos Victor Ambros y Gary Ruvkun recibieron el Nobel de Medicina por su descubrimiento del microRNA, una revolución en la regulación genética.

La Superintendencia de Servicios de Salud anunció una nueva resolución. Desde diciembre, las prepagas recibirán aportes directos, sin pasar por obras sociales.

La legisladora provincial Andrea Toro propone arancelar la atención médica a extranjeros. Busca mejorar el sistema de salud pública en la provincia.

Los hospitales públicos enfrentan un aumento sostenido de pacientes debido a la crisis de las obras sociales y las prepagas por el modelo económico.

El Grupo Olmos firmó un convenio por 15 años para gerenciar la Fundación Favaloro y prometió invertir 20 millones de dólares en su expansión.

El mes de octubre es dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, un esfuerzo global para alertar sobre la importancia de la detección temprana.

La neurocirujana Amparo Sáenz, radicada en Londres, se destacó en una compleja cirugía de siamesas y habló sobre la situación médica en Argentina.
