Una nueva medicación contra la obesidad reduce el riesgo cardíaco en apenas tres meses

Actualidad09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Medicamentos
Medicamentos

Un nuevo análisis clínico demostró que la semaglutida 2,4 mg ofrece beneficios cardiovasculares tempranos. El estudio fue presentado en el Congreso Europeo de Obesidad que se realizó en Málaga, España. Los resultados muestran que reduce en un 37% los eventos cardíacos graves en adultos con obesidad y enfermedad cardiovascular.

La medicación no solo genera pérdida de peso sostenida sino que protege al corazón desde el inicio del tratamiento. En apenas seis meses, disminuye un 50% el riesgo de muerte por causas cardíacas y un 59% el de hospitalización. Este efecto se logra antes de alcanzar el umbral clínico del 5% de pérdida de peso.

El beneficio cardiovascular no estaría ligado exclusivamente al descenso de peso corporal. Esto implica que la protección cardíaca comienza antes de observarse una pérdida significativa. La semaglutida actúa sobre procesos metabólicos que inciden en el corazón.


OTRAS NOTICIAS:

Elecciones en MisionesEl Frente Renovador volvió a ganar en Misiones y La Libertad Avanza quedó en segundo lugar

La Dra. Paula Pérez Terns destacó que esta evidencia refuerza la necesidad de actuar con rapidez. “La protección comienza en etapas muy tempranas del tratamiento, lo que cambia nuestra forma de pensar”, explicó. Es jefa de la unidad de insuficiencia cardíaca del Sanatorio Dupuytren.

El Dr. Ernesto Duronto subrayó que este es el primer medicamento en mostrar resultados positivos en tan poco tiempo. "La semaglutida 2,4 mg es el único agonista GLP-1 con efectos rápidos en salud cardiovascular", afirmó. También resaltó la urgencia de iniciar el tratamiento en pacientes de alto riesgo.

La investigación se enmarca dentro del estudio SELECT, que incluyó a más de 17.000 personas en 41 países. Se trató de un ensayo aleatorizado, doble ciego, con pacientes de más de 45 años y sin diagnóstico de diabetes. Todos tenían obesidad o sobrepeso y enfermedad cardiovascular establecida.


OTRAS NOTICIAS:

Nueva detención de Facundo Jones HualaDetuvieron nuevamente a Facundo Jones Huala en El Bolsón por orden de la Justicia Federal

La evidencia previa ya había demostrado una reducción del 20% en el riesgo de infarto, ACV o muerte cardiovascular. Este subanálisis agrega un dato esencial: los beneficios pueden observarse desde los primeros meses. Esto tiene un valor adicional en prevención clínica.

La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte en Argentina y en el mundo. La obesidad potencia el riesgo de padecerla, lo que genera un problema sanitario creciente. El enfoque temprano puede cambiar la evolución de millones de pacientes.

Duronto sostuvo que intervenir a tiempo mejora el pronóstico y reduce internaciones, gastos médicos y muertes evitables. Afirmó que es necesario integrar este tipo de tratamientos a la práctica habitual. Resaltó el impacto positivo que tendría en el sistema de salud.


OTRAS NOTICIAS:

Intento llevarse carne sin pagar de un supermercadoLa sorprendieron cuando intentaba llevarse carne sin pagar de un supermercado de Trelew

Pérez Terns remarcó que la obesidad es una condición crónica, progresiva y multifactorial. “Requiere un tratamiento sostenido que no se limite a dietas ni a enfoques estéticos”, sostuvo. También alertó sobre su relación con múltiples enfermedades graves.

El laboratorio Novo Nordisk presentó estos resultados como parte de su campaña científica para ampliar el uso de la semaglutida. La medicación es conocida comercialmente como Wegovy y se estudia también en diabetes y otras patologías metabólicas. Los especialistas coinciden en que su utilidad va más allá del control de peso.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17