La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar empresas alimenticias y médicas

Actualidad16/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
anmat
ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas del rubro alimenticio y médico. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante varias disposiciones oficiales que apuntan a reducir la burocracia. El cambio entrará en vigencia el 24 de junio próximo.

El organismo federal redujo el número de procedimientos administrativos de 674 a 358, tras un relevamiento interno sobre sus circuitos regulatorios. Las modificaciones impactan en empresas que fabrican medicamentos, alimentos y dispositivos médicos como jeringas, barbijos o guantes. Se trata de un rediseño interno que busca simplificar los pasos para operar legalmente.

Desde la ANMAT informaron que 47 trámites fueron dados de baja y otros 269 resultaron fusionados o reagrupados para unificarse en procedimientos más amplios. Se eliminaron, por ejemplo, requisitos como la autenticación de copias o certificados que podían obtenerse por otros medios. El objetivo declarado es concentrar la gestión en una fiscalización más efectiva.


OTRAS NOTICIAS:

Guillermo Moreno, ex secretario de comercio interiorGuillermo Moreno aseguró que el fallo contra Cristina "le mojó la oreja al peronismo"

Uno de los cambios más significativos afecta al doble registro de sanitarios domésticos según origen, ya que hasta ahora existía uno para productos nacionales y otro para importados. A partir del 24 de junio, ambos casos se gestionarán mediante un único trámite. Esta lógica también se aplica a otros procedimientos que compartían función pero duplicaban tiempos y esfuerzos.

En el caso de las inspecciones a plantas farmacéuticas extranjeras, se pasó de cinco instancias separadas a una sola, con alcance integral. Del mismo modo, se unificaron las declaraciones de razón social y domicilio legal dentro del Registro Nacional de Establecimientos de Productos Alimenticios. La consolidación permitirá una mayor trazabilidad y menor dispersión documental.

Los cambios forman parte de un proyecto más amplio dentro del organismo, que busca reducir cargas administrativas sin resignar capacidad de control. La ANMAT remarcó que esta es una instancia intermedia antes de avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio. El próximo paso apunta a fortalecer el rol fiscalizador del Estado en estas industrias sensibles.


OTRAS NOTICIAS:

Julián DobraConfirman que Julián Dobra fue asesinado poco después de su desaparición

El sector privado había señalado en reiteradas ocasiones que muchos trámites eran redundantes o poco claros en su finalidad, lo que obstaculizaba la comercialización local e internacional. La medida se inscribe en un contexto donde se discuten mejoras de eficiencia en organismos de control. La simplificación administrativa es vista como una forma de facilitar la inversión.

Las resoluciones oficiales se encuentran contenidas en las disposiciones 4053, 4054, 4055 y 4058, todas publicadas el último viernes. Allí se detallan los trámites dados de baja, fusionados o reformulados en su contenido. El nuevo sistema comenzará a regir de forma automática para todas las empresas del sector.

Desde la ANMAT insistieron en que el foco seguirá puesto en garantizar la seguridad sanitaria de la población, sin dejar de revisar permanentemente sus procedimientos internos. Aseguran que “una gestión regulatoria moderna también implica menos papeles y más eficacia”. El proceso promete ser el inicio de una transformación sostenida en la estructura operativa del organismo.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17