
Confirman que Julián Dobra fue asesinado poco después de su desaparición
Policiales16/06/2025


Un nuevo estudio forense confirmó que Julián Dobra fue asesinado entre 48 y 72 horas después de desaparecer. El informe contradice la hipótesis inicial que ubicaba el crimen en el lugar donde hallaron el cuerpo. La información fue difundida este lunes por la agencia Noticias Argentinas (NA).

Dobra estuvo desaparecido durante quince días hasta que encontraron su cadáver en un descampado de la zona norte de General Roca. La autopsia no logró determinar la fecha exacta del crimen, pero un análisis complementario permitió precisar el momento del homicidio. Esto refuerza la sospecha de que el cuerpo fue trasladado luego de su muerte.
La investigación apunta a que el crimen se cometió en otro sitio y que luego se abandonó el cuerpo para entorpecer el rastreo. Las pruebas de sangre en ropas secuestradas y las huellas cercanas al auto refuerzan esta línea de trabajo. Los peritajes fueron enviados a Mendoza ante la falta de recursos técnicos en Bariloche.
OTRAS NOTICIAS:
Por el homicidio hay cinco personas procesadas, dos de ellas menores de edad, todos acusados de homicidio simple agravado por el uso de arma. Los tres adultos enfrentan una imputación más severa por haber implicado a menores en el hecho. Todos fueron detenidos con prisión preventiva por cuatro meses.
En cuanto a los menores, permanecerán bajo custodia policial domiciliaria mientras se gestiona la colocación de tobilleras electrónicas. Esta decisión busca asegurar su permanencia en el proceso penal sin vulnerar sus derechos. Los progenitores fueron notificados y asumen la responsabilidad legal durante este periodo.
Restan conocerse resultados clave de la investigación que podrían consolidar la acusación. Entre ellos, se esperan los análisis de sangre de prendas encontradas y los rastros de calzado hallados junto al vehículo Suzuki Fun de la víctima. La cadena de evidencia aún necesita ser cerrada.
OTRAS NOTICIAS:
También se aguardan los resultados de la pericia balística sobre el arma incautada en uno de los allanamientos. La fiscalía considera este punto fundamental para vincular de forma directa a los acusados con el crimen. Hasta el momento, no se confirmó si el arma fue efectivamente disparada.
La apertura de los catorce teléfonos secuestrados sigue en proceso, aunque el celular de la víctima aún no pudo desbloquearse. Este dispositivo podría aportar información determinante sobre el entorno y los movimientos de Dobra en los días previos al crimen. Los técnicos aún intentan acceder sin violar la cadena de custodia.
La hipótesis principal indica que el crimen fue premeditado y contó con planificación para encubrir la escena. Las demoras en pericias generan preocupación entre los investigadores, pero aseguran que no afectarán la validez del proceso. La causa continúa bajo secreto parcial mientras se esperan nuevos indicios.
Fuente: NA.








