ARGENTINA DECLARÓ AL TREN DE ARAGUA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

El gobierno inscribió a la banda criminal en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo. La medida busca combatir su accionar en el país.

Actualidad26/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
tren de aragua
Combaten al Tren de Aragua.

El Ministerio de Seguridad de la Nación declaró al Tren de Aragua como organización terrorista y lo inscribió en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo (RePET).

La decisión se formalizó en el Boletín Oficial y contó con el respaldo de la Cancillería Argentina. El gobierno argumentó que esta organización criminal representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional.

El Tren de Aragua es una banda delictiva de origen venezolano con presencia en distintos países de América Latina.

Las autoridades afirman que el grupo está involucrado en narcotráfico, tráfico de personas, contrabando, secuestro, extorsión y lavado de dinero.

La inscripción en el RePET coloca al Tren de Aragua en la misma lista que al-Qaeda y Hezbollah. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que esta medida permitirá reforzar la lucha contra el crimen organizado en Argentina.

OTRAS NOTICIAS

atentado amancay¿CÓMO AVANZA LA INVESTIGACIÓN DEL ATAQUE A LA ESTANCIA AMANCAY?

La declaración del gobierno argentino llega pocos días después de que Estados Unidos también incluyera a la banda en su lista de organizaciones terroristas.

El Ministerio de Seguridad destacó que existen informes de carácter reservado que confirman la expansión de la organización en el país.

Se desconoce el número exacto de integrantes del Tren de Aragua en Argentina, pero el gobierno admite que su estructura se ha infiltrado en varias provincias.

La banda criminal nació en la cárcel de Tocorón, en Venezuela, y se expandió rápidamente por Sudamérica. En países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, el Tren de Aragua ha sido vinculado a asesinatos, secuestros y tráfico de drogas.

La organización utiliza redes de trata de personas y sicariato para financiar sus actividades. El Ministerio de Seguridad indicó que se están reforzando las estrategias para combatir su presencia en el país.

CNN consultó al gobierno si tienen registros concretos de delitos cometidos por el Tren de Aragua en Argentina.

OTRAS NOTICIAS

rayentrayPUERTO MADRYN SERÁ SEDE DEL FORO PESCAR 2025

Hasta el momento, el Ministerio de Seguridad no ha brindado información detallada sobre operativos o detenciones vinculadas al grupo.

La declaración como organización terrorista permite aplicar sanciones económicas y restricciones de financiamiento contra personas o empresas asociadas al Tren de Aragua.

Fuentes oficiales señalaron que habrá una mayor coordinación con otros países de la región para frenar su expansión.

Organismos internacionales han advertido que el grupo sigue creciendo y adaptando su estructura a distintos territorios.

La declaración del gobierno argentino busca anticiparse a un eventual fortalecimiento de la banda dentro del país.

En los últimos meses, hubo operativos contra redes de trata y narcotráfico que podrían estar vinculadas al Tren de Aragua.

OTRAS NOTICIAS

TGSTGS PAGARÁ UNA "REPARACIÓN HISTÓRICA" A UNA COMUNIDAD MAPUCHE DE NEUQUÉN

El gobierno nacional sostiene que se necesita un esfuerzo conjunto entre fuerzas de seguridad y justicia para frenar su accionar.

Diversas fuentes indican que el Tren de Aragua mantiene nexos con carteles mexicanos y otras organizaciones delictivas internacionales.

El impacto de la medida en la seguridad nacional dependerá de la efectividad de los operativos contra sus estructuras locales.

Patricia Bullrich afirmó que se reforzarán controles en pasos fronterizos y rutas clave para evitar el avance de la banda.

Expertos en seguridad advierten que el grupo suele operar en la clandestinidad y establecer redes dentro de barrios vulnerables.

La decisión de Argentina se suma a los esfuerzos de otros países por contener la influencia del Tren de Aragua.

La incertidumbre sobre la magnitud de su presencia en Argentina obliga a seguir de cerca la evolución de esta problemática.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17