
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El gobierno inscribió a la banda criminal en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo. La medida busca combatir su accionar en el país.
Actualidad26/02/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación declaró al Tren de Aragua como organización terrorista y lo inscribió en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo (RePET).
La decisión se formalizó en el Boletín Oficial y contó con el respaldo de la Cancillería Argentina. El gobierno argumentó que esta organización criminal representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional.
El Tren de Aragua es una banda delictiva de origen venezolano con presencia en distintos países de América Latina.
Las autoridades afirman que el grupo está involucrado en narcotráfico, tráfico de personas, contrabando, secuestro, extorsión y lavado de dinero.
La inscripción en el RePET coloca al Tren de Aragua en la misma lista que al-Qaeda y Hezbollah. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que esta medida permitirá reforzar la lucha contra el crimen organizado en Argentina.
OTRAS NOTICIAS
La declaración del gobierno argentino llega pocos días después de que Estados Unidos también incluyera a la banda en su lista de organizaciones terroristas.
El Ministerio de Seguridad destacó que existen informes de carácter reservado que confirman la expansión de la organización en el país.
Se desconoce el número exacto de integrantes del Tren de Aragua en Argentina, pero el gobierno admite que su estructura se ha infiltrado en varias provincias.
La banda criminal nació en la cárcel de Tocorón, en Venezuela, y se expandió rápidamente por Sudamérica. En países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, el Tren de Aragua ha sido vinculado a asesinatos, secuestros y tráfico de drogas.
La organización utiliza redes de trata de personas y sicariato para financiar sus actividades. El Ministerio de Seguridad indicó que se están reforzando las estrategias para combatir su presencia en el país.
CNN consultó al gobierno si tienen registros concretos de delitos cometidos por el Tren de Aragua en Argentina.
OTRAS NOTICIAS
Hasta el momento, el Ministerio de Seguridad no ha brindado información detallada sobre operativos o detenciones vinculadas al grupo.
La declaración como organización terrorista permite aplicar sanciones económicas y restricciones de financiamiento contra personas o empresas asociadas al Tren de Aragua.
Fuentes oficiales señalaron que habrá una mayor coordinación con otros países de la región para frenar su expansión.
Organismos internacionales han advertido que el grupo sigue creciendo y adaptando su estructura a distintos territorios.
La declaración del gobierno argentino busca anticiparse a un eventual fortalecimiento de la banda dentro del país.
En los últimos meses, hubo operativos contra redes de trata y narcotráfico que podrían estar vinculadas al Tren de Aragua.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno nacional sostiene que se necesita un esfuerzo conjunto entre fuerzas de seguridad y justicia para frenar su accionar.
Diversas fuentes indican que el Tren de Aragua mantiene nexos con carteles mexicanos y otras organizaciones delictivas internacionales.
El impacto de la medida en la seguridad nacional dependerá de la efectividad de los operativos contra sus estructuras locales.
Patricia Bullrich afirmó que se reforzarán controles en pasos fronterizos y rutas clave para evitar el avance de la banda.
Expertos en seguridad advierten que el grupo suele operar en la clandestinidad y establecer redes dentro de barrios vulnerables.
La decisión de Argentina se suma a los esfuerzos de otros países por contener la influencia del Tren de Aragua.
La incertidumbre sobre la magnitud de su presencia en Argentina obliga a seguir de cerca la evolución de esta problemática.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.