TGS PAGARÁ UNA "REPARACIÓN HISTÓRICA" A UNA COMUNIDAD MAPUCHE DE NEUQUÉN

El acuerdo incluye una compensación de $610 millones de pesos y una prioridad laboral para los miembros de la comunidad Wentru Trawl Leufú.

Actualidad26/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
TGS
TGS pagará una compensación.

Este martes se firmó un acuerdo considerado histórico entre Transportadora Gas del Sur (TGS) y la comunidad mapuche Wentru Trawl Leufú, ubicada en Picún Leufú, provincia de Neuquén.

El convenio establece una compensación de $610.000.000, a pagar en un plazo de 30 días, y un compromiso de contratación preferencial para miembros de la comunidad.

El conflicto entre la empresa y la comunidad data de hace 28 años. En el territorio se encuentra una planta compresora de gas de TGS y parte del gasoducto que transporta gas hacia San Martín de los Andes.

Durante años, los mapuches reclamaron el pago de servidumbre y llevaron a cabo bloqueos en la planta.

El abogado de la comunidad, Pablo Tomasini, actual director provincial de Protección al Consumidor, destacó la importancia del acuerdo alcanzado.

OTRAS NOTICIAS

El intendente Biss presentó los cambios del Gabinete Municipal (3)ASUMEN LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL GABINETE MUNICIPAL EN RAWSON

"Este convenio es una solución justa para ambas partes. Aporta tranquilidad a la comunidad y seguridad a la empresa" indicaron.

Además de la compensación inicial, el convenio establece que TGS abonará cada enero una suma de $45.000.000 en concepto de servidumbre. El monto se actualizará anualmente según el índice de precios al consumidor (IPC).

La empresa también brindará asistencia mensual a la comunidad, incluyendo combustible y alimentos.

TGS entregará 25 vales de combustible de 125 litros de gasoil cada uno. También proporcionará 25 cajones de alimentos destinados a los jóvenes que estén estudiando.

En el ámbito laboral, la empresa se comprometió a recibir currículums de los integrantes de la comunidad para garantizar igualdad de oportunidades en futuras contrataciones.

OTRAS NOTICIAS

Vaca Muerta_1VACA MUERTA ARRANCÓ EL AÑO CON UN FUERTE CRECIMIENTO EN POZOS CONECTADOS

Las oportunidades laborales podrán darse en Neuquén u otras provincias donde opere la compañía.

Por su parte, la comunidad mapuche acordó permitir la libre circulación del personal de TGS y de empresas tercerizadas que trabajen en la planta compresora de Picún Leufú.

El convenio marca un precedente en la relación entre comunidades originarias y empresas del sector energético, sentando las bases para una convivencia armónica.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17