
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El acuerdo incluye una compensación de $610 millones de pesos y una prioridad laboral para los miembros de la comunidad Wentru Trawl Leufú.
Actualidad26/02/2025Este martes se firmó un acuerdo considerado histórico entre Transportadora Gas del Sur (TGS) y la comunidad mapuche Wentru Trawl Leufú, ubicada en Picún Leufú, provincia de Neuquén.
El convenio establece una compensación de $610.000.000, a pagar en un plazo de 30 días, y un compromiso de contratación preferencial para miembros de la comunidad.
El conflicto entre la empresa y la comunidad data de hace 28 años. En el territorio se encuentra una planta compresora de gas de TGS y parte del gasoducto que transporta gas hacia San Martín de los Andes.
Durante años, los mapuches reclamaron el pago de servidumbre y llevaron a cabo bloqueos en la planta.
El abogado de la comunidad, Pablo Tomasini, actual director provincial de Protección al Consumidor, destacó la importancia del acuerdo alcanzado.
OTRAS NOTICIAS
"Este convenio es una solución justa para ambas partes. Aporta tranquilidad a la comunidad y seguridad a la empresa" indicaron.
Además de la compensación inicial, el convenio establece que TGS abonará cada enero una suma de $45.000.000 en concepto de servidumbre. El monto se actualizará anualmente según el índice de precios al consumidor (IPC).
La empresa también brindará asistencia mensual a la comunidad, incluyendo combustible y alimentos.
TGS entregará 25 vales de combustible de 125 litros de gasoil cada uno. También proporcionará 25 cajones de alimentos destinados a los jóvenes que estén estudiando.
En el ámbito laboral, la empresa se comprometió a recibir currículums de los integrantes de la comunidad para garantizar igualdad de oportunidades en futuras contrataciones.
OTRAS NOTICIAS
Las oportunidades laborales podrán darse en Neuquén u otras provincias donde opere la compañía.
Por su parte, la comunidad mapuche acordó permitir la libre circulación del personal de TGS y de empresas tercerizadas que trabajen en la planta compresora de Picún Leufú.
El convenio marca un precedente en la relación entre comunidades originarias y empresas del sector energético, sentando las bases para una convivencia armónica.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.