
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Según un informe. en el primer mes del año se engancharon 33 pozos, lo que también representa un incremento del 6% respecto a diciembre de 2024.
Actualidad26/02/2025La actividad en Vaca Muerta comenzó el 2025 con un marcado crecimiento en la cantidad de pozos conectados, registrando un aumento interanual del 94% en comparación con enero de 2024. Según un informe de la consultora Economía & Energía, en el primer mes del año se engancharon 33 pozos, lo que también representa un incremento del 6% respecto a diciembre de 2024.
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la producción de petróleo, que suele aumentar en los meses de menor demanda de gas. Sin embargo, YPF sorprendió al conectar dos pozos gasíferos en Las Tacanas, apostando a explotar la ventana de shale gas en la formación no convencional.
OTRAS NOTICIAS:
YPF mantuvo su liderazgo en la actividad, sumando 21 de los 33 pozos conectados en enero. De estos, 19 fueron de petróleo y 2 de gas. La distribución del shale oil quedó repartida en 9 pozos en Loma La Lata – Sierra Barrosa, 6 en Loma Campana, y 4 en Aguada del Chañar.
Otras operadoras también mostraron un crecimiento sostenido en sus desarrollos. Tecpetrol, del Grupo Techint, conectó 4 pozos en Puesto Parada, mientras que Pan American Energy (PAE) sumó 3 pozos en Aguada Cánepa. Vista Energy registró 2 pozos en Bajada del Palo Este, la misma cantidad que Phoenix Global Resources en Mata Mora Norte. ExxonMobil, por su parte, conectó 1 pozo en Bajo del Choique - La Invernada.
OTRAS NOTICIAS:
Si bien los números muestran una tendencia positiva, la capacidad operativa de las compañías enfrenta un desafío clave: la disponibilidad de equipos de perforación. En junio de 2024, Vaca Muerta registró su récord histórico con 44 pozos conectados, y se espera que esa cifra sea superada este año.
Para 2025, las proyecciones indican que se perforarán alrededor de 500 pozos, un 23% más que los 405 conectados en 2024. Sin embargo, la falta de equipos suficientes podría ser un obstáculo para alcanzar estos objetivos. Ante esta situación, las operadoras están optando por pozos más largos y procesos de fractura más eficientes, con el fin de optimizar la producción sin depender exclusivamente del aumento de perforaciones.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.