Casi 3.000 usuarios ya generan su propia electricidad en argentina

Actualidad23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Energía
Argentina supera los 2.700 usuarios de energía solar y avanza con generación distribuida en 15 provincias.

La energía solar vive un auge silencioso pero firme en Argentina. Más de 2.700 usuarios en 15 provincias ya generan su propia electricidad y envían el excedente a la red pública. Córdoba lidera el ranking nacional con más de 1.100 instalaciones y 25 megavatios conectados.

El modelo de generación distribuida, habilitado por la Ley 27.424, permite a hogares, empresas e instituciones producir energía solar con medidores bidireccionales. A cambio, reciben beneficios económicos y reducen su impacto ambiental.

Según datos oficiales, a mayo de 2025 hay 2.792 usuarios-generadores activos en el país, con una potencia total instalada de 73,67 MW. La cifra incluye desde viviendas particulares hasta industrias de gran escala.


OTRAS NOTICIAS

UTNLa UTN Chubut abre una encuesta para definir nuevas tecnicaturas y proyecta su oferta 2026

Buenos Aires ocupa el segundo lugar con 757 instalaciones y 15 MW. Le siguen San Juan (128 instalaciones y 9 MW), CABA (157 usuarios y 3,8 MW), Misiones (91 instalaciones y 6,2 MW) y Entre Ríos (152 conexiones y casi 4 MW). La Rioja, Mendoza, Corrientes y La Pampa completan el lote de provincias que ya muestran una presencia creciente.

Excedente Energía

“La energía solar dejó de ser una novedad. Hoy es una herramienta concreta para ahorrar costos y ganar autonomía”, señala Andrés Oberti, presidente de Ecovatio. El plazo de amortización de una instalación bajó de seis a tres años, lo que mejora la rentabilidad del sistema.

El sector comercial e industrial impulsa más del 80 % de la potencia instalada. “Las empresas entendieron que esto es eficiencia energética, no solo compromiso ambiental”, asegura Pablo Gabutti, secretario de Transición Energética de Córdoba.


OTRAS NOTICIAS

Dólar en alzaEl dólar blue volvió a subir y alcanzó su valor más alto en dos meses

La llegada de firmas como Sungrow, líder global en inversores solares, refuerza el crecimiento local. La empresa china desembarcó recientemente en Córdoba con el respaldo de Iris Energía, apuntando al mercado corporativo.

Argentina tiene un potencial enorme. Brasil tiene 39.000 MW en solar distribuida. Ustedes apenas 70 MW”, dijo Danisa Butko, vocera de Sungrow Latam. Esa brecha, lejos de desalentar, es vista como una oportunidad.

Fuente: RunRun Eléctrico

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17