
Gremios petroleros en alerta por despidos y caída de actividad: analizan reactivar la UTPA
Actualidad17/07/2025

La industria hidrocarburífera atraviesa un escenario crítico. Dirigentes de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y la Patagonia Austral acuerdan medidas coordinadas.

Los principales gremios petroleros del país se reunieron este miércoles para acordar una respuesta ante el aumento de despidos y la caída sostenida de actividad en varias cuencas. El encuentro se realizó en Neuquén y marcó el posible regreso de la Unión de Trabajadores Petroleros de la Argentina (UTPA).
Participaron Marcelo Rucci (Río Negro, Neuquén y La Pampa), Rafael Güenchenén (Santa Cruz), Jorge Ávila (Chubut) y José Llugdar (Jerárquicos de la Patagonia Austral). Todos coincidieron en que la situación es delicada, con recortes operativos, migración de empresas y pérdida de mano de obra calificada.
OTRAS NOTICIAS
“No vamos a permitir atropellos”, advirtieron desde la conducción sindical. Las cesantías se registran en distintas regiones, pero el foco más grave está en Chubut y Santa Cruz, donde el impacto de la recesión se combina con traslados de personal hacia Vaca Muerta.
Las empresas argumentan baja rentabilidad y reclaman nuevas condiciones para continuar operando. Frente a ese escenario, los gremios resolvieron crear una mesa permanente de seguimiento para monitorear los cambios y actuar en conjunto.
“El temor es que los telegramas se multipliquen en todas las cuencas”, señalaron. Si bien mantienen la voluntad de diálogo, no descartan un plan de acción si la situación se agrava.
Fuente: Eolomedia
OTRAS NOTICIAS
En paralelo, los dirigentes cuestionaron la política energética del Gobierno nacional. Denunciaron falta de intervención, desregulación sin controles y un congelamiento de inversiones que agravan el panorama.
La reactivación de la UTPA aparece como un canal para unificar reclamos y presión. El bloque sindical fue creado en 2022 pero perdió fuerza por negociaciones paritarias separadas. Ahora, vuelven a barajar su vigencia para enfrentar la crisis en bloque.









