Murió Felix Baumgartner tras estrellarse con su parapente motorizado

Actualidad17/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Salto
Felix Baumgartner murió al estrellarse con un parapente motorizado en Italia.

El hombre que saltó desde la estratósfera cayó con su equipo sobre una piscina. Estaba de vacaciones, había advertido mal clima y compartido fotos del lugar.

Felix Baumgartner, referente global del deporte extremo, murió este jueves tras estrellarse con su parapente motorizado en la costa adriática de Italia. El accidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, cuando el austríaco, de 56 años, impactó contra la zona de piscina de un complejo hotelero.

Según medios italianos y austríacos, el deportista habría sufrido un malestar durante el vuelo que le hizo perder el control. La hipótesis preliminar señala que el fallecimiento podría haberse producido en el aire, antes del impacto.

OTRAS NOTICIAS

Sandra PettovelloPettovello lanza vouchers culturales y deportivos tras declarar que el Estado no debe criar a los hijos

Una mujer resultó herida en el lugar, aunque se encuentra fuera de peligro, informaron los servicios de emergencia. La fiscalía local abrió una investigación y espera el resultado de los peritajes médicos y aeronáuticos.

Baumgartner se encontraba de vacaciones y había compartido imágenes recientes desde Fermo, en sus redes sociales. Minutos antes del vuelo, publicó un mensaje sobre las condiciones climáticas adversas, en un gesto habitual de control y advertencia.

Nacido en Salzburgo en 1969, se formó como conductor de tanque en el Ejército Austríaco y luego como paracaidista. Se hizo conocido por sus saltos base, vuelos sin motor y acrobacias urbanas y naturales.

OTRAS NOTICIAS

Buque CeciCae otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo

Su logro más famoso ocurrió en 2012, cuando saltó desde la estratósfera como parte del proyecto Red Bull Stratos. La hazaña implicó un ascenso hasta los 39.068 metros de altura y una caída libre supersónica que rompió varios récords mundiales.

Tras su retiro oficial, siguió volando en exhibiciones y difundiendo conocimientos técnicos sobre su disciplina. Fue distinguido con el premio Laureus y su figura tuvo proyección global en medios y eventos deportivos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17