
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
Con menciones erróneas, los diputados aprobaron el proyecto enviado por el ejecutivo y modificado en comisión. Se deberá elaborar un plan de manejo.
Chubut27/02/2025Pomposamente se anunció la aprobación de la ampliación del área natural protegida Punta Tombo, aunque con menciones erróneas y tendenciosas, mencionando una matanza que no existió, los legisladores le dieron luz verde a la ampliación del área, que pasará de 200 a 1600 hectáreas.
“Con amplio acompañamiento de los diputados presentes y un solo voto en contra, la Legislatura del Chubut aprobó en la sesión extraordinaria de hoy jueves el proyecto de ley número 246/24, presentado por el Poder Ejecutivo y modificado en comisión, que establece la ampliación de los límites del Área Natural Protegida Punta Tombo” anunciaron.
El proyecto tuvo como miembro informante al diputado Emanuel Fernández (Despierta Chubut), presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente en cuyo ámbito fue debatida la iniciativa, que contó también con dictamen de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia; y de Presupuesto y Hacienda.
OTRAS NOTICIAS
El legislador informante, Emanuel Fernández aseguró que “hay amenazas que ponen en riesgo el ecosistema de Punta Tombo”, pero nada mencionó sobre las aguas negras de los baños de Tombo, que terminan en el área propiedad de la familia Larregina, que nunca fue corregido por provincia.
También emitió un fundamente erróneo como mínimo al mencionar en la gacetilla “la matanza de pingüinos ocurrida en 2021” lo cual no existió, como se probó en el juicio, en el que quedó claro que no se pudo comprobar la muerta de un solo pingüino.
Tomando como fundamente esto al agregar que “lo que llevó a tomar la decisión de ampliar el Área Protegida a 1.600 hectáreas”, contra las aproximadamente 200 actuales.
OTRAS NOTICIAS
A propósito de esto, recordó el diputado, una vez concluido el proceso en el cual se condenó al responsable, “la Justicia dictó una medida cautelar ordenando la intervención del Estado provincial para conservar esta Área Protegida”, para lo cual no se llevó adelante acción alguna.
Fernández dijo que con esta medida “se busca garantizar la biodiversidad, proteger la vida de los pingüinos, mejorar la regulación de las actividades humanas y consolidar Punta Tombo como un modelo de desarrollo sostenible”, sin atender las denuncias que mencionan que guanacos y otras especies conviven con las aguas negras de los baños de Punta Tombo.
La diputada Norma Arbilla defendió el derecho de los propietarios del establecimiento afectado, al resaltar que formar parte de la implementación del plan de manejo, “ellos van a formar parte del proceso de planificación participativo establecido”.
OTRAS NOTICIAS
Intervinieron en el debate también los diputados Juan Pais (presidente del bloque Arriba Chubut), el legislador del Frente de Izquierda Santiago Vasconcelos y los integrantes del bloque oficialista Karina Otero, Sergio González y Luis Juncos. Y luego se sometió a votación, en la que contó con los votos de 23 de los diputados presentes, y con la única oposición del Marcelo Rubia (PICH).
Según trascendió, ya que aún no se conoce de pleno el texto de la nueva normativa, se excluyó del proyecto a la polémica fundación que manejan conocidos y polémicos dirigentes “ecologistas” que habían provocado rechazo en sectores científicos.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.